
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
A partir de la próxima semana, en los barrios de Villa Adela, Benito Legerén, El Martillo, Las Tejas y El Mondongo, los martes serán "Martes de Seco" para la recolección de residuos domiciliarios. Ese día, los vecinos deberán sacar únicamente los residuos secos (papel, cartón, telas, plásticos). Mientras que la recolección de residuos húmedos, se realizará en los restantes días y frecuencia habituales.
Concordia29/09/2021
Editor
Desde el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) se ultiman detalles para la puesta en marcha del programa de recolección diferenciada de residuos separados en origen en un amplio sector de la ciudad. “La semana pasada tuvimos varias reuniones en terreno, con vecinos en Benito Legerén y Villa Adela convocando a todos los actores a participar de este programa”, señaló al respecto el Coordinador General de la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) Martín Armanazqui.
"Son distintas áreas del municipio las que participan de este programa, UDAAPA, la Secretaría de Desarrollo Urbano, la Subsecretaría de Servicios Públicos. Se hace en el marco de las políticas ambientales que impulsa la gestión del intendente Alfredo Francolini", precisó.
“Estuvimos haciendo capacitaciones y charlas en las escuelas e instituciones educativas de toda la zona, para que los estudiantes transmitan el mensaje a sus casas y sean los promotores de estas nuevas prácticas de separar los residuos y contribuir al cuidado del ambiente”, dijo Armanazqui. "Este programa se vincula a la obra de relleno sanitario que estamos llevando adelante en el Parque El Abasto", indicó.
Sobre la respuesta al programa de los estudiantes, el Coordinador General de UDAAPA contó que los chicos ya vienen trabajando a través de la red de escuela sustentable que lleva adelante el Municipio con la Dirección Departamental de Escuelas, se trabaja mucho en la educación ambiental. La provincia de Entre Ríos ya tiene una ley de educación ambiental, se trata en todos los ámbitos el tema del cuidado del ambiente y específicamente el reciclado y la recuperación de materiales, y la reutilización. Ellos conocen el tema y tienen una realidad que hoy van a poder aplicar en sus casas con el nuevo servicio de recolección diferenciado”.
Por último remarcó que el objetivo de "Concordia Separa Sus Residuos" es “seguir avanzando a pasos firmes y de manera organizada para que Concordia cada vez tenga más porcentaje de recuperación de materiales y más servicios de recolección diferenciada, y sea una ciudad sustentable”.

Quienes quieran conocer más información sobre este programa pueden consultar en las redes sociales de "Concordia Sustentable" y "Secretaría de Desarrollo Urbano", llamando gratis al teléfono 105 o consultando en la página web www.concordia.gob.ar

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.