Juicio por violación al hijo de un miembro de Los Nocheros: una víctima se desmayó y declara su padre

Lautaro Teruel enfrenta dos causas por abuso sexual. Una de las víctimas tenía 10 años cuando habría ocurrido uno de los hechos. El acusado se negó a ser indagado.

Judiciales28/09/2021EditorEditor
JUICIO

El juicio a Marco Lautaro Teruel (30), hijo de Mario, uno de los integrantes del grupo Los Nocheros, acusado en dos causas por abuso sexual con acceso carnal, comenzó en la capital de Salta.

Según confirmaron fuentes judiciales, el inicio del debate ocurrido esta semana fue intenso. Una de las presuntas víctimas -que era menor de edad cuando habría ocurrido todo- se desmayó a los pocos minutos de comenzar a hablar, mientras que el acusado se negó a declarar.

Antes del desmayo, lo que llegó a hacer la joven no fue poco: ratificó con su testimonio los abusos que habría padecido a manos de Teruel cuando apenas superaba los 10 años. Después perdió el conocimiento y se resolvió que continúe hoy con su declaración.

Las acusaciones contra el hijo de Mario Teruel, uno de los líderes del grupo de música folclórica, son muy graves. Está imputado en una primera causa por abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño.

En la segunda causa, el joven fue acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con otros dos hombres identificados como Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, quienes anticiparon que declararán el viernes, cuando comience a ventilarse la denuncia que los involucra.

La primera denuncia contra el joven fue radicada por la madre de la menor el 13 de marzo de 2019. El otro expediente se inició por otra denuncia hecha el 24 de mayo de 2019, en la que la víctima dijo que el hecho tuvo lugar en enero o febrero de 2014, cuando ella tenía 19 años.

Durante la primera jornada se leyó la requisitoria de elevación a juicio hecha por el fiscal de la causa Federico Obeid. Después los jueces de la Sala III del Tribunal de Juicio de Salta, Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah, resolvieron rechazar una serie de planteos presentados por las defensas de los tres imputados, para luego darle lugar a las declaraciones. Se trataba de un pedido para que las causas fueran separadas y que las pruebas de audios ofrecidos por la Fiscalía fueran declaradas nulas.

Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal de Salta, la mujer brindó detalles de los abusos sufridos por su hija luego de que pudiera contarle lo que había sufrido. En ese sentido, la mamá de la víctima sostuvo que notó profundos cambios en su hija cuando apenas tenías 11 años. Fueron modificaciones radicales de su conducta en las que llegó incluso a autolesionarse en diversas oportunidades. Además, aseguró que la joven intentó quitarse la vida.

Además, reveló que su hija no le había contado antes acerca de los abusos porque supuestamente la mamá de Teruel era muy amiga de su abuela y tenía miedo de arruinar esa relación. Después llegó el turno de la abuela de la víctima, quien sostuvo que tomó conocimiento de la situación luego de que Teruel hijo pidiera reunirse con ella, le confesara lo ocurrido con su nieta y le pidiera disculpas.

No fueron los únicos testimonios que complicaron al acusado. En la primera audiencia declaró un cabo de la Policía de Salta, quien señaló que durante un día de abril de 2016, concurrió a la Plaza Evita de la capital provincial para asistir a la menor, luego de que se autolesionara.

Otro de los testigos que aportó información fue un segundo efectivo policial, responsable de inspeccionar y extraer archivos de audio y de imagen de distintos dispositivos, como también de realizar análisis de redes sociales. Todo los que pudo obtener el oficial fue ofrecido como prueba por la Fiscalía, en ambas causas. Incluso, algunos de eso archivos fueron reproducidos durante el primer día de la audiencia.

La audiencia de hoy, que comenzó poco después de las 8:30, continuará con testimonios importantes. Según confirmaron fuentes judiciales a este medio, se sentarán frente a los jueces, además de la joven que se desmayó ayer, el músico Mario Teruel, Noemí Cristina “La Moro” Laspiur, madre del imputado, y Jimena Teruel, la hermana.

Está previsto que el juicio se extienda por lo menos hasta el 15 de octubre. La defensa de Teruel está a cargo de Juan Casabella Dávalos. Por su parte, los abogados Marcos Gorriti y Elina Linares defienden a Farfán, mientras que Pablo del Pino representa a Rodríguez. Las víctimas por su parte tienen como abogados querellantes a Liza Medrano, Sebastián Flores Giralt y Lucio Flores Giralt.

Te puede interesar
jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.