
Juicio por violación al hijo de un miembro de Los Nocheros: una víctima se desmayó y declara su padre
Lautaro Teruel enfrenta dos causas por abuso sexual. Una de las víctimas tenía 10 años cuando habría ocurrido uno de los hechos. El acusado se negó a ser indagado.
Judiciales28/09/2021

El juicio a Marco Lautaro Teruel (30), hijo de Mario, uno de los integrantes del grupo Los Nocheros, acusado en dos causas por abuso sexual con acceso carnal, comenzó en la capital de Salta.
Según confirmaron fuentes judiciales, el inicio del debate ocurrido esta semana fue intenso. Una de las presuntas víctimas -que era menor de edad cuando habría ocurrido todo- se desmayó a los pocos minutos de comenzar a hablar, mientras que el acusado se negó a declarar.
Antes del desmayo, lo que llegó a hacer la joven no fue poco: ratificó con su testimonio los abusos que habría padecido a manos de Teruel cuando apenas superaba los 10 años. Después perdió el conocimiento y se resolvió que continúe hoy con su declaración.
Las acusaciones contra el hijo de Mario Teruel, uno de los líderes del grupo de música folclórica, son muy graves. Está imputado en una primera causa por abuso sexual con acceso carnal agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño.
En la segunda causa, el joven fue acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría con otros dos hombres identificados como Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, quienes anticiparon que declararán el viernes, cuando comience a ventilarse la denuncia que los involucra.
La primera denuncia contra el joven fue radicada por la madre de la menor el 13 de marzo de 2019. El otro expediente se inició por otra denuncia hecha el 24 de mayo de 2019, en la que la víctima dijo que el hecho tuvo lugar en enero o febrero de 2014, cuando ella tenía 19 años.
Durante la primera jornada se leyó la requisitoria de elevación a juicio hecha por el fiscal de la causa Federico Obeid. Después los jueces de la Sala III del Tribunal de Juicio de Salta, Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah, resolvieron rechazar una serie de planteos presentados por las defensas de los tres imputados, para luego darle lugar a las declaraciones. Se trataba de un pedido para que las causas fueran separadas y que las pruebas de audios ofrecidos por la Fiscalía fueran declaradas nulas.
Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal de Salta, la mujer brindó detalles de los abusos sufridos por su hija luego de que pudiera contarle lo que había sufrido. En ese sentido, la mamá de la víctima sostuvo que notó profundos cambios en su hija cuando apenas tenías 11 años. Fueron modificaciones radicales de su conducta en las que llegó incluso a autolesionarse en diversas oportunidades. Además, aseguró que la joven intentó quitarse la vida.
Además, reveló que su hija no le había contado antes acerca de los abusos porque supuestamente la mamá de Teruel era muy amiga de su abuela y tenía miedo de arruinar esa relación. Después llegó el turno de la abuela de la víctima, quien sostuvo que tomó conocimiento de la situación luego de que Teruel hijo pidiera reunirse con ella, le confesara lo ocurrido con su nieta y le pidiera disculpas.
No fueron los únicos testimonios que complicaron al acusado. En la primera audiencia declaró un cabo de la Policía de Salta, quien señaló que durante un día de abril de 2016, concurrió a la Plaza Evita de la capital provincial para asistir a la menor, luego de que se autolesionara.
Otro de los testigos que aportó información fue un segundo efectivo policial, responsable de inspeccionar y extraer archivos de audio y de imagen de distintos dispositivos, como también de realizar análisis de redes sociales. Todo los que pudo obtener el oficial fue ofrecido como prueba por la Fiscalía, en ambas causas. Incluso, algunos de eso archivos fueron reproducidos durante el primer día de la audiencia.
La audiencia de hoy, que comenzó poco después de las 8:30, continuará con testimonios importantes. Según confirmaron fuentes judiciales a este medio, se sentarán frente a los jueces, además de la joven que se desmayó ayer, el músico Mario Teruel, Noemí Cristina “La Moro” Laspiur, madre del imputado, y Jimena Teruel, la hermana.
Está previsto que el juicio se extienda por lo menos hasta el 15 de octubre. La defensa de Teruel está a cargo de Juan Casabella Dávalos. Por su parte, los abogados Marcos Gorriti y Elina Linares defienden a Farfán, mientras que Pablo del Pino representa a Rodríguez. Las víctimas por su parte tienen como abogados querellantes a Liza Medrano, Sebastián Flores Giralt y Lucio Flores Giralt.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.