
Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia
Este domingo 26 de septiembre se conmemoró el "Día Mundial de Prevención del Embarazo No Planificado en la Adolescencia". Entre Ríos, y puntualmente Concordia, están sujetos al Plan Nacional ENIA, donde se trabajan desde diferentes instituciones.
Provinciales27/09/2021
Editor
En este marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos acompaña el movimiento latinoamericano Niñas No Madres, con el objeto de informar sobre las graves consecuencias de la violencia sexual y las maternidades forzadas.
La fecha se instauró en 2007 a nivel internacional por iniciativa de distintas instituciones públicas y privadas para intervenir ante el alto número de embarazos no planificados en la población adolescente. Según las estadísticas de 2018,en Argentina de los embarazos entre adolescentes de 15 a 19 años, 7 de cada 10 no son intencionales, y 8 de cada 10 embarazos en menores de 15 años tampoco lo son, estos últimos estrechamente relacionados con situaciones de violencia sexual.
Entre Ríos, a través de sus Ministerios y áreas específicas, coordina las diferentes acciones y dispositivos de promoción de la salud integral de los adolescentes y la prevención de los embarazos no intencionales, así como los acompañamientos integrales, adecuados y oportunos para la restitución de los derechos vulnerados.
Las distintas líneas y estrategias de trabajo, en el marco del Plan Nacional para la Prevención y Reducción del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), tienen en cuenta que los embarazos no previstos en adolescentes se producen en todas las clases sociales, pero la maternidad adolescente se registra con mayor frecuencia entre las niñas y adolescentes con menos recursos económicos, sociales y culturales. Asimismo, se parte de la base que la no planificación del embarazo afecta la salud, el bienestar y las oportunidades de trabajo, estudio y desarrollo personal; desencadenando, posiblemente, el abandono escolar.
Por otra parte, cada abordaje interdisciplinario tiene en cuenta que en las adolescentes menores de 15 años, la gestación y el momento del parto significan un mayor riesgo integral para su salud. Máxime si se produce por una situación de abuso o violencia sexual, lo que afecta gravemente la integridad física y psicológica de niñas y adolescentes.
Por dudas o problemas de acceso a los derechos sexuales y reproductivos llamar a la línea gratuita 0800 222 3444.
SUJETOS DE DERECHOS
Desde una perspectiva de derechos que reconoce a las infancias y adolescencias como sujetos autónomos, se desarrollan desde la provincia acciones en Salud y Educación orientadas a la promoción de un acercamiento positivo y respetuoso a la sexualidad y a la posibilidad de vivir experiencias seguras y sanas sin coacción, sin violencia ni discriminación, en acuerdo a la singularidad e identidad de cada persona.
Puntualmente, y sujeto a estos derechos, en Entre Ríos se implementa el Plan Nacional para la Prevención y Reducción del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), a través de cuatro dispositivos que interactúan en diferentes instituciones y lugares sociales: escuelas, centros de salud y organizaciones comunitarias. Allí trabajan, de manera integrada los ministerios de Salud y Desarrollo Social y el Consejo General de Educación, en la realización de acciones concretas en los departamentos Paraná, Gualeguaychú y Concordia.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





