Carolina Gaillard: "El cannabis genera puestos de trabajo"

Carolina Gaillard, diputada nacional: "Se dan las condiciones para desarrollar una industria con el cannabis y generaría muchos puestos de trabajo".

Nacionales03/06/2021EditorEditor
carolina gaillard
Carolina Gaillard: "Con la industria del cannabis generamos puestos de trabajo".

El gobierno argentino presentó el proyecto de Ley para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal fruto del trabajo de la Diputada Nacional, Carolina Gaillard y de otros que la acompañaron en el proyecto. La legisladora entrerriana dejó en claro que la industria garantiza el acceso a la salud y también generaría miles de puestos de trabajo.

"Ha sido un día de mucha alegría para los que venimos manejando el tema cannabis medicinal, porque este proyecto de ley que presentó el ministro Matías Kulfas viene a completar una ley que ya existe en nuestro país que es la Ley 27.350 de cannabis medicinal, pero que no contempla el aspecto productivo, es decir, en nuestro país está garantizado el tratamiento de cannabis pero no es legal ni cultivar, ni producir, ni comercializar. Por eso es importante este marco legal que va a permitir que muchas empresas privadas, pequeñas o medianas cooperativas, puedan acceder a las autorizaciones o licencias que va a otorgar esta agencia que se crea por la ley", arrancó Carolina Gaillard.

"La importancia del proyecto es que a partir del marco legal se dan las condiciones para desarrollar una industria del cannabis, de la planta y sus derivados, no solamente medicinal sino también otros productos que se pueden extraer o producir a través de la planta y esto generaría muchos puestos de trabajo, como también divisas para nuestro país porque la exportación de la flor del cannabis permitiría esta generación de divisas. En el medio de una situación tan compleja como es esta pandemia, es importante este proyecto ya que claramente generar trabajo es la tarea fundamental que tenemos todos, mucho más si está relacionado con garantizar el derecho a la salud", detalló la diputada nacional.

"Hoy en día la paradoja que tenemos en nuestro país es que a pesar de que tenemos una ley de cannabis medicinal, si uno quiere acceder al tratamiento de cannabis no puede ir a la farmacia y comprarlo, no puede ir a la dietética. Por eso es tan importante que este marco para el desarrollo productivo nos permita tener productos de cannabis de manera legal. Que no tengamos que ir a Uruguay o a Chile para comprar estos productos", opinó Gaillard.

"Es un negocio que está creciendo en el mundo y Argentina al tener esta regulación va a entrar en ese circuito, ingresa a jugar en las grandes ligas. Solamente Uruguay y Colombia tienen regulación aquí en Latinoamérica. Nosotros vamos a producir para administrar el mercado interno y también para exportar productos de cannabis. En nuestro país hay un montón de interesados en la industria del cannabis y que salga esta ley es fundamental para que todo esto se pueda dar y generar trabajo. La Ley la necesitamos cuanto antes porque es imperioso generar puestos de trabajo. Creo que no hay frenos de parte de la oposición, es un tema muy hablado en diputados y creo que todas las provincias están comprometidas con el tema y saben de la necesidad. El tema va a avanzar sin inconvenientes", finalizó Carolina Gaillard.

Como se sabe, en Concordia se avanza en un cluster productivo e industrial para darle valor agregado a la producción de cáñamo industrial que, según información a la que accedió Diario El Sol-Tele5, implicaría una fuente de trabajo mayor aún a la que proporciona el arándano, dado que las tierras de la zona contienen todos los ingredientes necesarios como para avanzar en la plantación de centenares de hectáreas de cannabis, pero -tal vez- lo más importante sea que esa producción tenga industrialización en la zona.

 

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.