OLVIDANDO A LOS VIEJOS

La crónica del hecho acontecido en España donde dos ancianos fueron encontrados fallecidos en su cama, dos meses después de su muerte por Covid-19, sin que nadie se hubiera percatado antes y que dará guion a una película de un fotoperiodista tratando de concientizar sobre el olvido a que se somete a los viejos, hecho que ocurre en España como en otras latitudes.

Editorial21/09/2021EditorEditor
5fa907abc215f

Nosotros, aquí somos más tanos, si bien se respeta bastante a los más grandes, no siempre le damos el lugar que se merecen en nuestras vidas. Tal vez, por estar preocupados por cuestiones que creemos más importantes, vamos dejando relegados a los viejos y puede pasar como en Alicante, en España, que se percaten de su ausencia y los encuentren finados.

El caso, que se publica en las páginas de internacionales de nuestra edición de hoy, es paradigmático  y lamentable, fueron los vecinos quienes descubrieron al matrimonio de viejos por el olor que despedían sus cuerpos y no porque algunos de sus familiares haya ido a visitarlos.

Debió haber sido terrible para el marido, pues se determinó que la mujer murió primero, y éste decidió ponerle un crucifijo en su pecho y dejarla acostada en su cama, mientras él cursaba la enfermedad y finalmente falleció, sin establecer aún la diferencia de días que ocurrieron entre la muerte de uno y otro, es imaginable lo que habrá pasado esta persona en tales circunstancias.

Acá, vemos un panorama más alentador, las mismas páginas de esta edición muestran como se festejó el Día del Jubilado y en general, somos como decía antes, más familieros pero subsiste en amplias capas de la sociedad un paulatino y preocupante “olvido” de nuestros mayores.

Creo, que cuando más geriátricos se abren en las ciudades, más se amplía el interés de algunas familias de deshacerse de sus viejos e internarlos para que “los cuiden” otros, porque sus familias no pueden o no quieren ocuparse de quienes los precedieron en la vida y finalizan sus días rodeados de otras personas o estableciendo lazos entre desconocidos porque su propia sangre están “ocupados”.

Nadie piensa, a esa altura, que ellos también si la vida les da la oportunidad, llegarán a ser viejos un día y podrán ser tratados de la misma manera por sus hijos y sus nueras que los instalarán en un geriátrico para que “los cuiden” que es lo mismo que decir “lejos” para que “no jodan”.

Claro que en el caso de los fallecidos en España, estarían mejor en un geriátrico que solos y abandonados en su propia casa, sin que sus familiares los vean y se preocupen por ellos.

De todos modos, debe ser duro, muy duro, llegar a viejo y terminar olvidado, desechado por sus propios descendientes. No deberíamos olvidar jamás a quienes nos dieron la vida y nos precedieron en ella, dándonos todo para que seamos quienes somos hoy. Debemos ser agradecidos y este agradecimiento empieza por casa y por nuestros propios padres y abuelos. No los dejemos solos, ni abandonados, démosle lo que necesitan que es amor y comprensión.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.