Prefectura de Salto Grande incautó cuatro kilómetros de redes y cañas de pescar

En operativos contra la pesca ilegal en el río Uruguay, Prefectura Salto Grande incautó unos cuatro kilómetros de redes y una cantidad de cañas de pescar.

Concordia20/09/2021EditorEditor
redes

Prefectura Represa Salto Grande informó que incautó importantes cantidades de redes y cañas para pescar en diversos operativos.

Al respecto, el prefecto Gonzalo Farinon, dijo: “Se hizo la entrega a Fauna y Fiscalización de todas las cosas incautadas, que son redes y cañas de pesca”.

El trabajo se realizó en la zona de la represa Salto Grande, que son 30 kilómetros de jurisdicción. En los últimos tiempos, la cantidad de personas que quieren pescar con redes ha incrementado.

Sobre el procedimiento, el prefecto explicó: “Se secuestraron unos cuatro kilómetros de redes, ya que todos los fines de semana se incautan unos 250 metros”.

Consultado sobre los procedimientos, explicó que “en su mayoría hallamos las redes solas y no hay pescadores alrededor, entonces lo que se hace es labrar un acta de secuestro a órdenes de fauna de la provincia, entonces si el dueño la quiere recuperar se presenta en Fauna se le cobra la multa y se la devuelve”.

Respecto a los motivos por los que se secuestran dijo que “en el departamento de Concordia no se puede pescar con red, por eso se secuestra”. En cuanto a las cañas incautadas, el prefecto dijo que muchas veces los pescadores no cuentan con el permiso correspondiente o no cumplen con la reglamentación de la CARU por lo que, en ese caso, se fijan dos piezas por cabeza y depende del pescado.

Es importante destacar que se encuentra prohibida la pesca 500 metros hacia debajo de la represa. Recién a unos mil metros solamente se entregan permisos para pescar. Asimismo, actualmente rige la veda de la pesca del dorado.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.