Prefectura de Salto Grande incautó cuatro kilómetros de redes y cañas de pescar

En operativos contra la pesca ilegal en el río Uruguay, Prefectura Salto Grande incautó unos cuatro kilómetros de redes y una cantidad de cañas de pescar.

Concordia20/09/2021EditorEditor
redes

Prefectura Represa Salto Grande informó que incautó importantes cantidades de redes y cañas para pescar en diversos operativos.

Al respecto, el prefecto Gonzalo Farinon, dijo: “Se hizo la entrega a Fauna y Fiscalización de todas las cosas incautadas, que son redes y cañas de pesca”.

El trabajo se realizó en la zona de la represa Salto Grande, que son 30 kilómetros de jurisdicción. En los últimos tiempos, la cantidad de personas que quieren pescar con redes ha incrementado.

Sobre el procedimiento, el prefecto explicó: “Se secuestraron unos cuatro kilómetros de redes, ya que todos los fines de semana se incautan unos 250 metros”.

Consultado sobre los procedimientos, explicó que “en su mayoría hallamos las redes solas y no hay pescadores alrededor, entonces lo que se hace es labrar un acta de secuestro a órdenes de fauna de la provincia, entonces si el dueño la quiere recuperar se presenta en Fauna se le cobra la multa y se la devuelve”.

Respecto a los motivos por los que se secuestran dijo que “en el departamento de Concordia no se puede pescar con red, por eso se secuestra”. En cuanto a las cañas incautadas, el prefecto dijo que muchas veces los pescadores no cuentan con el permiso correspondiente o no cumplen con la reglamentación de la CARU por lo que, en ese caso, se fijan dos piezas por cabeza y depende del pescado.

Es importante destacar que se encuentra prohibida la pesca 500 metros hacia debajo de la represa. Recién a unos mil metros solamente se entregan permisos para pescar. Asimismo, actualmente rige la veda de la pesca del dorado.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.