
Gastón Gaudio dejó de ser el capitán argentino en la Copa Davis
Guillermo Coria, quien se acercó el fin de semana al Buenos Aires Lawn Tennis Club para ver en vivo el debut de su hermano Federico como jugador de Copa Davis ante el bielorruso Daniil Ostapnkov, es el candidato excluyente a suceder a Gaudio.
Deportes20/09/2021
Editor
Gastón Gaudio confirmó este domingo su salida del cargo de capitán de Copa Davis de la Argentina, una vez concretada la victoria sobre Bielorrusia por 3 a 1 y antes de jugarse el quinto punto.
"Fue mi última serie como capitán. Se termina una etapa muy linda, fueron tres años increíbles en los que volví a sentir una adrenalina que no sentía desde que era jugador", confesó el "Gato", de 42 años, en la rueda de prensa que mantuvo al final del cuarto punto en una de las salas del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Si bien era un secreto a voces que el campeón de Roland Garros 2004 transitaba sus últimas horas como capitán del equipo argentino, el tenista se había negado a confirmarlo y recién lo hizo cuando Diego Schwartzman ganó el cuarto punto y Argentina concretó la victoria sobre Bielorrusia por 3 a 1 y antes del quinto partido.
Gaudio había asumido como conductor del equipo en la Davis en reemplazo de Daniel Orsanic, despedido por la nueva gestión de la AAT que asumió en 2018 y encabezada por Agustín Calleri como presidente y Mariano Zabaleta como vicepresidente.
En principio, Gaudio había asumido en una suerte de triunvirato cuando despidieron a Orsanic, junto a Guillermo Cañas y Guillermo Coria, pero luego el "Gato" quedó solo en la función asistido por Gustavo Marcaccio y únicamente el "Mago" admitió su deseo de hacerse cargo del equipo.
Coria, quien se acercó el fin de semana al Buenos Aires Lawn Tennis Club para ver en vivo el debut de su hermano Federico como jugador de Copa Davis ante el bielorruso Daniil Ostapnkov, es el candidato excluyente a suceder a Gaudio.
El exnúmero tres del ranking mundial en 2004, año en que perdió la final de Roland Garros precisamente ante Gaudio, debería asumir en los próximos días siendo que el primer compromiso oficial está aún lejano, será en marzo de 2022 en los "Qualifiers", un filtro que si se atraviesa le permitirá a la Argentina regresar al Grupo Mundial y jugar las Finales de la Davis.


El equipo francés, sin un rumbo claro en la Fórmula 1, apuesta seguir con el piloto argentino para 2026


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




