Buscando cualquier cosa para comer por las calles: la desesperación en Jamaica tras la devastación causada por el huracán Melissa

La gente camina por calles enlodadas buscando comida entre los escombros. Algunos se meten en tiendas destrozadas con la esperanza de encontrar agua embotellada u otros suministros.

Internacionales04/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
057d6680-b701-11f0-b7e8-2f8280b0e689.jpg

Mientras aumenta el número de muertos, los residentes de Black River siguen buscando a sus seres queridos y luchan por sobrevivir, días después de que el huracán Melissa convirtiera a esta ciudad portuaria jamaicana en el epicentro de la devastación que azotó el Caribe.

Los residentes afirman haber vivido en un estado de caos durante los últimos tres días, desde que Melissa los golpeó como una de las tormentas de categoría 5 más poderosas jamás registradas en la región.

Los fuertes vientos y la marejada ciclónica arrasaron la zona, dejando las carreteras intransitables y un rastro de destrucción que los tiene cada vez más desesperados y aislados, sin electricidad ni agua corriente.

Barcos volcados yacen en las aceras. Hay edificios de ladrillo partidos por la mitad. Enormes láminas de metal retorcidas se pueden ver entre las ramas de los árboles, así como autos hechos pedazos.

ffb40270-b6ad-11f0-80fd-e396b418a68d.jpg

Los residentes que hablaron con la BBC dijeron que, hasta el momento, no han visto camiones de ayuda en la zona y aseguraron que se ven obligados a comer lo que encuentran entre los escombros junto a las calles en esta ciudad, a casi 150 kilómetros al oeste de la capital, Kingston.

7cd9bc60-b701-11f0-aa13-0b0479f6f42a.jpg

Otros entraron en supermercados que sufrieron destrozos, llevándose lo que pudieron. Algunos, que se subieron al techo de un mercado parcialmente destruido, arrojaron comida y botellas de agua hacia las personas que se encontraban abajo, reunidas con los brazos extendidos.

"Tenemos que usar lo que encontramos en la calle y también en el supermercado", explicó Demar Walker, sentado a la sombra en una zona cercana al establecimiento saqueado para escapar del calor y la humedad del 80%.

Walker contó que él y otras personas tuvieron que trepar para entrar al mercado debido a que el techo del local se derrumbó y se llevaron lo que pudieron.

Dijo que lanzaron agua y artículos a otras personas necesitadas.
"No fuimos egoístas, teníamos que dar comida a los demás", agregó.

9781b430-b6ae-11f0-80fd-e396b418a68d.jpg

"Necesitamos comida"
A pocos pasos del mercado, Jimmy Esson se apoyaba en una enorme viga de metal que había caído al suelo.
"Lo perdí todo, todas mis cosas", dijo.
"Necesitamos comida. No tenemos comida", agregó.

La supervivencia es la principal preocupación de la mayoría de la gente aquí.

Pero otra inquietud es el creciente número de muertos. Funcionarios de Jamaica informaron el jueves que al menos 19 personas habían fallecido en el país, un aumento considerable respecto a las cinco contabilizadas el día anterior. Otras 30 personas murieron en la vecina Haití a causa de la tormenta.

Las carreteras intransitables dificultan el tránsito, la cobertura de telefonía celular es prácticamente nula y en muchas zonas afectadas no hay electricidad ni agua corriente.

c4802c70-b701-11f0-aa13-0b0479f6f42a.jpg

Las agencias de ayuda y el ejército están transportando por tierra los suministros que se necesitan con urgencia desde Kingston, pero muchas carreteras siguen intransitables en algunos tramos, incluyendo lugares como Black River.
El pueblo está a unas dos horas en auto de Kingston, pero la carretera principal está, en varios puntos, inundada, dañada y llena de autos averiados.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto