EE.UU. impulsará en la Cumbre de las Américas de 2022 la defensa de la democracia y los DDHH

"Ratificaremos nuestra determinación de promover y defender la democracia y los derechos humanos en la región cuando el presidente Biden celebre la IX Cumbre de las Américas", señaló el secretario de Estado, Antony Blinken en un comunicado.

Internacionales17/09/2021EditorEditor
Secretario de Estado, Antony Blinken.

El gobierno de Joe Biden promoverá la defensa de la democracia y los derechos humanos cuando Estados Unidos sea anfitrión de la IX Cumbre de las Américas a mediados de 2022, aseguró el secretario de Estado, Antony Blinken.

"Ratificaremos nuestra determinación de promover y defender la democracia y los derechos humanos en la región cuando el presidente Biden celebre la IX Cumbre de las Américas en el verano (boreal) de 2022", señaló Blinken en un comunicado, según reportó la agencia AFP.

En ese texto para marcar el 20 aniversario de la Carta Democrática Interamericana, Blinken recordó que este instrumento, aprobado por los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el 11 de septiembre de 2001, fue promovido por los líderes de la región en la III Cumbre de las Américas.

"La democracia implica un arduo trabajo que no se cumple solamente en los días de elecciones, sino todo los días", subrayó Blinken, que llamó a los pueblos de las Américas a "mantenerse alerta para protegerla".

La cumbre de 2022

La Cumbre de las Américas es "el único" encuentro que reúne a todos los líderes de los países de América del Sur, Norte, Centro y Caribe, afirmó la Casa Blanca al anunciar en agosto que acogería la cita.

El encuentro el año próximo será el primero que se celebre en Estados Unidos desde su reunión inaugural en Miami en 1994, en la que Washington impulsaba el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que finalmente no se concretó.

Desde entonces la reunión hemisférica ha sido en Santiago, Chile (1998); en Quebec, Canadá (2001); en Mar del Plata, Argentina (2005); en Puerto España, Trinidad y Tobago (2009); en Cartagena, Colombia (2012); en Ciudad de Panamá, Panamá (2015); y en Lima, Perú (2018).

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.