Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta

Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Judiciales13/09/2025TABANO SCTABANO SC
prision

El juicio sustanciado contra Alberto Nelson Barnada, de 76 años, por el traslado de 500 kilos de explosivos por una ruta entrerriana, llegó a su fin este viernes con la lectura de la sentencia en el Tribunal Oral Federal de Paraná.

 Según confirmó el fiscal José Ignacio Candioti, Barnada fue condenado a 3 años de prisión condicional, al tiempo que la Jueza Federal Noemí Berros, hizo lugar al pedido del decomiso de la Toyota Hilux y de los 500 kilos de gelamón que traslada el hombre en su camioneta.

 
 Vale recordar que durante los alegatos, la Fiscalía había solicitado la pena de 4 años de cumplimiento efectivo por entender que Barnada “había cometido un delito de gravedad” y tuvo una actitud “temeraria” al conducir con los explosivos en su camioneta, a lo que se suma que estuvo detenido durante varias horas a escasos metros de una estación de servicios.

 “Acción temeraria”: el hombre con 500 kilos de explosivos pasó la noche cerca de una estación de servicios
El hombre, oriundo de Chajarí pero afincado en la provincia de Misiones, fue interceptado durante un control en el puesto Santa María, sobre la Ruta 12 en cercanías de Cerrito el junio del año pasado. El ahora condenado trasladó el explosivo desde Córdoba, atravesó Santa Fe y hasta cruzó el túnel subfluvial, pese a la estricta prohibición vigente y sin ninguna autorización legal.

 
 La defensa de Barnada, a cargo de Andrés Bacigalupo, había pedido la absolución del acusado y, en forma subsidiaria, que la pena sea condicional. Argumentó que la ausencia de detonadores impedía un estallido y que el material “era absolutamente inofensivo”. 

“No queda impune un hecho grave”
El fiscal Candioti dijo que si bien se resolvió una pena condicional, “la sentencia no dejó impune este grave hecho. Rescatamos la condena y la atribución de la responsabilidad y espero que sirva para que se tome conciencia de que el tema de los explosivos es muy peligroso. Está prohibido tenerlos y más en esta cantidad, de 500 kilos”.

 Además, se recordó que el tribunal “ordenó el pedido de la fiscalía para investigar el destino del material explosivo y el origen del mismo”.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.