Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Córdoba, tras el veto de Milei a la ley de distribución de ATN

Se espera esta mañana una conferencia de prensa en la exposición rural de Río Cuarto, en medio de la tensión por una convocatoria al diálogo que no se extendió a todos los mandatarios. No asistirán Ignacio Torres y Claudio Vidal

Política12/09/2025TABANO SCTABANO SC
GOBERNADORES

Tras el veto de Javier Milei a la ley de reparto de los fondos de los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN), los gobernadores de Provincias Unidas tendrán una segunda foto de unidad este viernes en la exposición rural de Río Cuarto. El acto genera expectativa por la tensión que los mandatarios provinciales mantienen con la Casa Rosada tras la convocatoria pública que se hizo para retomar el diálogo, que en la mayoría de los casos no se concretó y que despertó sospechas por su vínculo temporal con la derrota electoral bonaerense.

 
“Será una foto fundacional”, adelantaron cerca de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, quienes oficiarán de anfitriones. Recibirán a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes), mientras que Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no asistirán por cuestiones de agenda. Muchos de ellos protagonizaron la agenda mediática de la semana con declaraciones sobre el vínculo complejo que mantienen con la Casa Rosada tras el llamado al diálogo. De hecho, celebraron la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior, pero advirtieron que aún no recibieron llamados.

      Gustavo Valdés anunció su incorporación a Provincias Unidas tras el triunfo en Corrientes

Pullaro, por su parte, consideró que debería ser el propio Presidente quien reúna a los gobernadores, en vez de sus ministros. Según relató, con Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se firmaron acuerdos que luego no se cumplieron. “Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones”, explicó. “Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió”, sumó Sadir en la misma línea.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.