

El dólar oficial cotiza este martes a $1.384,05 para la compra y $1.436,31 para la venta, tras una apertura de la semana postelecciones legislativas bonaerenses, con triunfo de Fuerza Patria, con un fuerte salto de $50 al cierre, pero que fue aun más alto durante la rueda del lunes. Por otro lado, la divisa en el Banco Nación opera a $1435; mientras que el blue se comercializa a $1395.
Además, siguen las repercusiones de la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado de cambios luego de que haya rozado el techo de la banda impuesta por el Ministerio de Economía, que hoy se ubica en $1.870.
La contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses determinó un cimbronazo político para el oficialismo y una disparada del dólar cripto a un promedio de $1411,22, con una volatilidad que llegó a tocar un valor de $1.480.
"El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", publicó el martes en su cuenta de X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en lo que es una medida intempestiva de la administración libertaria a semanas de las legislativas nacionales de octubre, claves para el futuro político del presidente Javier Milei.
Esto contradice también sus propias palabras expresadas a finales de agosto, donde negaba que el Gobierno haya estado usando los dólares del préstamo del Fondo Monetario Internacional para intentar controlar la suba de la divisa estadounidense, algo finalmente blanqueado este martes.
Tras las críticas, Quirno rechazó de manera categórica que el Gobierno hubiera modificado el régimen cambiario o la política de bandas vigente. "No hay ninguna rotura del esquema cambiario, no hay ninguna rotura del esquema de bandas. Nosotros seguimos. El Banco Central seguirá comprando pesos en el tope de la banda, seguirá vendiendo pesos en el piso de la banda. Eso nada ha cambiado", planteó en diálogo con A24, y apuntó: "Esto hay que situarlo en el contexto preelectoral que estamos viviendo, donde tenemos una oposición que ha decidido hacerle la guerra a los argentinos".
El álgido pasar de la moneda extranjera, además, se encuentra marcado por las nuevas restricciones a las entidades bancarias anunciadas por el Banco Central, novedades en el escándalo de presuntas coimas que salpican al Gobierno y la censura sobre el periodismo ejercida desde Casa Rosada y avalada por la Justicia.
En lo que va de 2025, el dólar oficial acumula una suba de $376,42 tras haber cerrado 2024 a $1.060,28.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza a $1.384,05 para la compra y $1.436,31 para la venta.
Dólar Banco Nación hoy
La divisa estadounidense opera a $1375 para la compra y $1.435 para la venta en el Banco Nación.
Dólar blue hoy
El dólar blue cotiza a $1355 para la compra y $1.385 para la venta.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $1409.
Dólar Tarjeta / Turista hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, cotiza a $1852,50.
Dólares financieros hoy
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1439,27, mientras que el dólar MEP o Bolsa cotiza a $1434,92.
Dólar futuro
El dólar futuro de agosto se vende a $1443.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.


Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.

Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.