
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Los combatientes talibanes entregaron al Banco Central de Afganistán 12,3 millones de dólares en efectivo y varios lingotes de oro recuperados de las casas de exresponsables del anterior Gobierno, incluido el ex vicepresidente.
Internacionales16/09/2021El Banco Central de Afganistán - el Da Afghanistan Bank- informó este miércoles que los combatientes talibanes habían entregado 12,3 millones de dólares en efectivo y varios lingotes de oro recuperados de las casas de exresponsables del anterior Gobierno, incluido el ex vicepresidente Amrullah Saleh que se declaró parte de la resistencia armada contra el nuevo poder islamista.
"El dinero recuperado provino de funcionarios de alto rango en el Gobierno anterior (...) y de una serie de agencias de seguridad nacional que tenían efectivo y oro en sus hogares", señaló el comunicado del banco.
Los talibanes publicaron a su vez un video en el que denunciaron que el grupo encontró 6,5 millones de dólares en efectivo en la casa de Saleh, en la provincia de Panjshir, informó la cadena de noticias Tolo News.
“Hoy nuestros muyahidines obtuvieron $ 6.5 millones y 18 monedas de oro de la casa de Amrullah Saleh. Devolveremos el dinero al Ministerio de Finanzas ”, anunció Shahab Lewal, miembro de la Comisión Cultural de los talibanes.
La semana pasada, los talibanes anunciaron la composición del nuevo Gobierno de transición formado por miembros ultraconservadores, algunos de los cuales ya intervinieron en el régimen fundamentalista de su primer Gobierno en la segunda mitad de los 90, y una de las principales promesas es terminar con la corrupción.
El nuevo gabinete tiene un marcado perfil fundamentalista, contrariamente a las promesas de "Gobierno inclusivo" que los talibanes hicieron al retomar el poder.
Según algunos medios, al menos 14 de los 33 miembros del Gobierno provisional figuran en la lista del Comité de Sanciones 1988 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Hoy, en otro video publicado en redes sociales, un hombre vestido con uniforme militar fue asesinado a tiros por combatientes talibanes en la provincia de Panjshir, el último bastión que controló la resistencia armada y que el nuevo Gobierno habría recuperado la semana pasada.
Las nuevas autoridades pusieron en duda el video, aunque no lo desmintieron y prometieron investigarlo.
“Estos videos y fotos se publican contra los talibanes. Los talibanes han demostrado muchas veces que estos videos son de eventos anteriores o incluso de otros países", respondió Abdulhaq Emad.
El jefe de la Comisión de Derechos Humanos de Afganistán había pedido previamente a los talibanes que permitieran las investigaciones sobre las víctimas civiles en Panjshir.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal