
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
A través de la Delegación Argentina, se realizan mejoras edilicias en la escuela agrotécnica Nº152 “Manuel María Calderón”. Los trabajos contemplan nuevos techos, mejoras en desagües pluviales, dormitorios, baños e instalación y renovación del sistema de iluminación del establecimiento. La obra presenta un 90 % de avance.
Concordia15/09/2021
Editor
La Delegación Argentina Salto Grande lleva adelante mejoras de la infraestructura escolar de la escuela agrotécnica Nº152, ubicada en las inmediaciones del Complejo Hidroeléctrico, tras la elaboración del proyecto por parte de la Zonal de Arquitectura de Concordia,
“Estos trabajos corresponden a una agenda de obras que venimos ejecutando desde el principio de nuestra gestión. En esta oportunidad, llevamos adelante mejoras que proporcionarán una mayor calidad habitacional y sanitaria para los alumnos de la escuela agrotécnica y que, por lo tanto, generarán condiciones más óptimas para su desarrollo académico.”, expresó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
Es preciso señalar que el establecimiento educativo es de tipo internado, donde alumnos y alumnas residen en el lugar durante toda la semana; contando hasta la fecha con una matrícula total de 292 estudiantes, de los cuales 32 se alojan en la institución.
“Es nuestro compromiso, desde Salto Grande, continuar implementando acciones de acompañamiento que fortalezcan a las instituciones públicas de nuestra región, mediante insumos para el desarrollo de actividades y obras que sumen valor agregado a la comunidad”, cerró Benedetto.
La rectora de la escuela agrotécnica N°152 “Manuel María Calderón”, Eliana Cantero, señaló que “Para estas obras se realizaron gestiones a través de la Departamental de Escuelas y el Consejo General de Educación ante CTM, que ha hecho un relevamiento de la estructura del edificio”.
“Gracias a Salto Grande hoy contamos con estos aportes. Agradecemos al Ingeniero Benedetto que ha visitado y observado toda la trayectoria de la obra”, concluyó la Rectora de la institución que aloja a estudiantes provenientes de las zonas rurales aledañas a la escuela y de los departamentos de Federación, Federal, San Salvador y Colón.
Cabe destacar que durante el último semestre, la Delegación Argentina lleva adelante diversos trabajos que apuntan al crecimiento social y educativo de las comunidades, tales como obras edilicias en la Residencia Socioeducativa, Casa de los Gurises, ampliación de aulas y salones en la filial de la Cruz Roja de Concordia, implementación de Puntos Digitales en cuatro municipios, entrega de útiles y materiales en escuelas de Federación y Concordia, visitas y clases para alumnos de sexto grado y desarrollo del programa social y deportivo, “Movete con Energía”, en ocho barrios de la región.
DETALLES DE LA OBRA

Los trabajos que Salto Grande lleva adelante en la institución educativa comprenden mejoras en dormitorios, baños, techos e instalación y restablecimiento del sistema de iluminación. La obra presenta un 90 por ciento de avance.
En las habitaciones de la residencia de mujeres, se realizó la provisión y colocación de cielorraso de PVC, renovación del tendido eléctrico con instalación de luminaria tipo LED y puesta de placa cementicia que cierra el ventiluz vertical de cada aula sobre la losa, en los mismos dormitorios.
En tanto, finalizó la construcción de sobre-techo en losas existentes, con previa limpieza, en la galería que cubre todo el perímetro de la escuela y se colocó cielorraso de PVC en el aula ubicada junto al comedor, donde también se repusieron las luminarias existentes.
Por último, la obra finalizará con la incorporación de paneles de aluminio y acrílico divisorios en el sector de duchas del baño de hombres.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.