
Salto Grande reacondiciona las instalaciones de la escuela agrotécnica “Manuel Calderón”
A través de la Delegación Argentina, se realizan mejoras edilicias en la escuela agrotécnica Nº152 “Manuel María Calderón”. Los trabajos contemplan nuevos techos, mejoras en desagües pluviales, dormitorios, baños e instalación y renovación del sistema de iluminación del establecimiento. La obra presenta un 90 % de avance.
Concordia15/09/2021 Editor
Editor
La Delegación Argentina Salto Grande lleva adelante mejoras de la infraestructura escolar de la escuela agrotécnica Nº152, ubicada en las inmediaciones del Complejo Hidroeléctrico, tras la elaboración del proyecto por parte de la Zonal de Arquitectura de Concordia,
“Estos trabajos corresponden a una agenda de obras que venimos ejecutando desde el principio de nuestra gestión. En esta oportunidad, llevamos adelante mejoras que proporcionarán una mayor calidad habitacional y sanitaria para los alumnos de la escuela agrotécnica y que, por lo tanto, generarán condiciones más óptimas para su desarrollo académico.”, expresó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
Es preciso señalar que el establecimiento educativo es de tipo internado, donde alumnos y alumnas residen en el lugar durante toda la semana; contando hasta la fecha con una matrícula total de 292 estudiantes, de los cuales 32 se alojan en la institución.
“Es nuestro compromiso, desde Salto Grande, continuar implementando acciones de acompañamiento que fortalezcan a las instituciones públicas de nuestra región, mediante insumos para el desarrollo de actividades y obras que sumen valor agregado a la comunidad”, cerró Benedetto.
La rectora de la escuela agrotécnica N°152 “Manuel María Calderón”, Eliana Cantero, señaló que “Para estas obras se realizaron gestiones a través de la Departamental de Escuelas y el Consejo General de Educación ante CTM, que ha hecho un relevamiento de la estructura del edificio”.
“Gracias a Salto Grande hoy contamos con estos aportes. Agradecemos al Ingeniero Benedetto que ha visitado y observado toda la trayectoria de la obra”, concluyó la Rectora de la institución que aloja a estudiantes provenientes de las zonas rurales aledañas a la escuela y de los departamentos de Federación, Federal, San Salvador y Colón.
Cabe destacar que durante el último semestre, la Delegación Argentina lleva adelante diversos trabajos que apuntan al crecimiento social y educativo de las comunidades, tales como obras edilicias en la Residencia Socioeducativa, Casa de los Gurises, ampliación de aulas y salones en la filial de la Cruz Roja de Concordia, implementación de Puntos Digitales en cuatro municipios, entrega de útiles y materiales en escuelas de Federación y Concordia, visitas y clases para alumnos de sexto grado y desarrollo del programa social y deportivo, “Movete con Energía”, en ocho barrios de la región.
DETALLES DE LA OBRA

Los trabajos que Salto Grande lleva adelante en la institución educativa comprenden mejoras en dormitorios, baños, techos e instalación y restablecimiento del sistema de iluminación. La obra presenta un 90 por ciento de avance.
En las habitaciones de la residencia de mujeres, se realizó la provisión y colocación de cielorraso de PVC, renovación del tendido eléctrico con instalación de luminaria tipo LED y puesta de placa cementicia que cierra el ventiluz vertical de cada aula sobre la losa, en los mismos dormitorios.
En tanto, finalizó la construcción de sobre-techo en losas existentes, con previa limpieza, en la galería que cubre todo el perímetro de la escuela y se colocó cielorraso de PVC en el aula ubicada junto al comedor, donde también se repusieron las luminarias existentes.
Por último, la obra finalizará con la incorporación de paneles de aluminio y acrílico divisorios en el sector de duchas del baño de hombres.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.



Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná




