
Protesta violenta en México: manifestantes encapuchados derribaron la puerta de un cuartel con un camión
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
Decenas de personas perdieron sus hogares por el fuego, que arrasó más de 17.000 hectáreas de campos y bosques en el macizo de las Corbières, entre Carcasonne y Narbona, cerca de la frontera con España y la Costa Azul. Cortó las rutas, los caminos, aisló los pueblos, quemó las casas y los animales. Hubo evacuaciones masivas.
Internacionales14/08/2025Una semana después del mayor incendio del siglo XXI en Francia en la región de Aude, los bomberos siguen de guardia por temor a que se reinicie y la solidaridad crece con las víctimas. Pero todos coinciden: jamás vieron llamaradas anaranjadas parecidas, con un ruido del fuego que arrasaba los árboles secos, y un humo asfixiante y denso, que forzaba la evacuación, a riesgo de la vida misma.
Decenas de personas en la región de Aude perdieron sus hogares en este inmenso incendio, que arrasó más de 17.000 hectáreas de viñedos, campos y bosques en el macizo de las Corbières, entre Carcasonne y Narbona, cerca de la frontera con España y la Costa Azul. Cortó las rutas, los caminos, aisló los pueblos, quemó las casas y los animales. Hubo evacuaciones masivas.
Poco más de una semana después del incendio, las iniciativas de solidaridad siguen en marcha, especialmente para realojar a quienes ya no tienen techo. Serge y Corinne, alrededor de una mesa de madera, disfrutan de su limonada y se saben “homeless” por varios meses. A su casa se la tragó el fuego.
"Nos alojaron de inmediato y nos atendieron de inmediato. Ni siquiera me había duchado; seguía sucio", recuerda Serge. "No nos queda mucho. Cuando intentamos comprar ropa, vi a mi esposa abrazada por la cajera y estallando en lágrimas", recuerda.
Salvar los documentos y a los animales
La gente buscaba salvar su documentación francesa: su pasaporte, su carta vital, su certificado de nacimiento, su licencia de conducir y sus números de cuentas de banco. Pero otros corrían por sus animalitos y sus caballos. Un joven jubilado solo salvó una cosa: su perrito de tres años.
El 90% de los incendios ya son de origen humano. El 5 de agosto no hubo ninguna tormenta que pudiera haber incendiado la zona. Y aunque tras el inicio del megaincendio se planteó la hipótesis inicial de que una colilla de cigarrillo fue arrojada al borde de la carretera, esta ya no parece tener fundamento. Fue Alain Coste, alcalde de Ribaute, quien la planteó.
En los últimos días, los ciudadanos no han tardado en felicitar a sus héroes. En los parques de bomberos de toda la región, las muestras de cariño hacia los bomberos se han multiplicado.
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
Habló por videoconferencia en la asamblea general que sesiona en Nueva York. Pidió un reconocimiento masivo al Estado palestino.
Prevé además la liberación de los rehenes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga bonificaciones a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos.
Los residentes de la zona señalan que es la primera vez que ven ese tipo de arma en los años de guerra que han sufrido y que los ataques en que se usan se están volviendo más frecuentes
Videos muestran a marines y buques de asalto en prácticas de tiro, desembarco y despliegue aéreo como parte de la estrategia de Washington contra el crimen organizado transnacional
Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.
El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
El Presidente encabezará un acto de campaña desde las 18 en Ushuaia, donde fue declarado "persona no grata" en abril pasado. Gremios y movimientos sociales se manifiestan en su contra.