
Protesta violenta en México: manifestantes encapuchados derribaron la puerta de un cuartel con un camión
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
La líder opositora de Venezuela llamó a los colaboradores del régimen a apartarse y facilitar una transición, en medio del aumento de la recompensa de Estados Unidos a 50 millones de dólares por la captura del dictador Nicolás Maduro
Internacionales14/08/2025La líder opositora de Venezuela María Corina Machado advirtió este miércoles a los altos funcionarios que aún respaldan al dictador Nicolás Maduro, que cuentan con “muy poco tiempo” para tomar una decisión sobre su futuro político. En declaraciones a la cadena Fox News, Machado sostuvo que estos colaboradores deben elegir entre mantenerse junto al régimen o apartarse y facilitar una transición ordenada que ponga fin a la “empresa criminal terrorista” del chavismo.
“Maduro y sus tropas ven que sus opciones se están agotando… al final, quienes aún lo apoyan tendrán que tomar una decisión, y tienen muy poco tiempo para hacerlo: o se unen a Maduro o intervienen, facilitan y cooperan con una transición ordenada”, señaló.
Las declaraciones de Machado se produjeron tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro. La opositora calificó esta decisión como “un paso decisivo” para desmantelar la estructura de poder del chavismo y envió un mensaje “claro” a su núcleo de apoyo.
“Estamos profundamente agradecidos con el presidente Trump por su apoyo inquebrantable a la libertad y la justicia y sus acciones decisivas para desmantelar esta empresa criminal terrorista”, afirmó. Aseguró que la medida apunta no solo al mandatario, sino también a “los pocos individuos de alto nivel que todavía lo apoyan y están robando a Venezuela”.
Con USD 50 millones por su captura, Maduro desplazó a jefes terroristas y del narcotráfico en la lista de los más buscados por EEUU
“El cambio de régimen ya estaba ordenado y ganamos las elecciones presidenciales por una amplia mayoría… estamos listos para tomar el poder, con el gobierno legítimo elegido. Venezuela avanzará ordenada y pacíficamente hacia la transición”, expresó.
Luego lo prendieron fuego. Se cumplen 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa.
Habló por videoconferencia en la asamblea general que sesiona en Nueva York. Pidió un reconocimiento masivo al Estado palestino.
Prevé además la liberación de los rehenes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga bonificaciones a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos.
Los residentes de la zona señalan que es la primera vez que ven ese tipo de arma en los años de guerra que han sufrido y que los ataques en que se usan se están volviendo más frecuentes
Videos muestran a marines y buques de asalto en prácticas de tiro, desembarco y despliegue aéreo como parte de la estrategia de Washington contra el crimen organizado transnacional
Javier Acosta desapareció en la zona del muelle que perteneciera al ex Frigorífico CAP Yuquerí, tras una discusión con su padre, se lanzó a las aguas en una zona que muy profunda y torrentosa lo que ha dificultado la búsqueda que se realiza con un bote y tres prefecturianos, mientras en la costa se ha congregado un importante número de vecinos del barrio Benito Legerén y los padres y amigos de Javier que ruegan aparezca con vida.
El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.
La cita será en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
El Presidente encabezará un acto de campaña desde las 18 en Ushuaia, donde fue declarado "persona no grata" en abril pasado. Gremios y movimientos sociales se manifiestan en su contra.