“HAY QUE MIRARLES LAS MANOS”

Pepe Mujica, pidió a los funcionarios uruguayos que tienen la tarea de traer a los ciudadanos afganos que pidieron estatutos de refugiados en el país oriental que “les miren las manos”.

Editorial14/09/2021EditorEditor
EDITORIAL 14 DE SEPTIEMBRE

En principio, serían 15 familias afganas que quieren radicarse en Uruguay. Esta no es la primera vez que el país oriental recibe un pedido para que familias de zonas en conflicto puedan instalarse.

En 2014, bajo el gobierno del entonces presidente José Mujica, llegaron 42 sirios de un total de 120 que Uruguay había decidido amparar. Finalmente la llegada de esas familias no se dio según lo planeado y es por ese motivo que ahora Mujica aconseja que primero “les miren las manos” a quienes quieran vivir en el país, en referencia a que lleguen personas que sean trabajadoras.

“La recomendación que yo haría siempre con respecto a la inmigración, es que antes de hablar con los candidatos primero les miren las manos. Mirar las manos, el tamaño de los dedos, porque eso va a expresar si trabajó la tierra o no”, dijo el expresidente y líder del MPP consideró que Uruguay necesita personas que sean capaces de trabajar en el campo. “El asunto de las manos yo lo recomendé, porque lo tengo bien claro (...) hay una cultura que se expresa por las manos”, indicó.

Con respecto a la llegada de las familias sirias, Mujica aseguró que quedó “terriblemente molesto”, ya que no cumplían con las condiciones que él había solicitado, como era la de que supieran y estuvieran dispuestos a trabajar la tierra.

Alrededor de 150 afganos, en su mayoría conversos al cristianismo y que tuvieron que huir de su país ante el temor de una persecución religiosa luego de que los talibanes se hicieran del poder en Afganistán, aguardan en una nación europea a la espera de que Uruguay les dé cobijo.

Su llegada, depende también de que otras ONG cristianas, con sede en Uruguay, se hagan cargo de la manutención de los recién llegados hasta que puedan aclimatarse. El Estado uruguayo, a cambio, les entregaría el estatus de refugiado.

Miles de ciudadanos afganos huyeron de su país luego de que los talibanes tomaran el control y las fuerzas de Estados Unidos dejaran su país. A través de operaciones de evacuación muchas familias lograron salir y fueron trasladas a diferentes puntos, donde ahora esperan ser reubicados.

Ocurre que Uruguay necesita trabajadores agrícolas que es donde tiene vacantes pero no quiere traer familias que no cumplan con esas condiciones pues no desean verse en otro conflicto como el ocurrido con los sirios que luego de ingresar al Uruguay, pidieron ser repatriados a su país, porque no se encontraban a gusto allí y se manifestaban en las plazas públicas de Montevideo diciendo que el gobierno “no les había cumplido”.

Uruguay necesita “manos de agricultores” y no “manos de pianistas”, el Pepe Mujica, por esa experiencia que tiene en las tareas agrícolas, lo ha dicho con sinceridad, hay que mirarles las manos a los inmigrantes, si no tienen experiencia o no saben cultivar la tierra, es mejor que elijan otro país. Y está perfectamente bien que se aclare antes.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.