
REPUDIAN EXPRESIONES DEL FUTURO EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS EN ARGENTINA DE "TERMINAR CON EL PERONISMO"
El Grupo SAN JOSE emitió en las últimas horas un comunicado público de repudio a las expresiones del futuro embajador de los Estados Unidos en Argentina en el sentido de apoyar a Milei a "terminar con el peronismo".
Política23/07/2025

Repudiamos y denunciamos publicamente como una intromisión inaceptable, las publicas y virales declaraciones del futuro embajador de EEUU en Argentina "Peter Lamelas", quien a manera de un actualizado "Virrey" en representación de Donal Trump, expone un plan para terminar con el "peronismo", ayudar al Gobierno Nacional de Milei y sus socios a ganar las próximas elecciones, a intervenir en la economía de las provincias Argentinas, imputó groseramente a CFK sobre la muerte de Nisman, defendió los interes ingleses con Malvinas, entre algunas otras tropelias contra la soberanía y la institucionalidad Argentina. Como dirigentes politicos del "Grupo San José", exigimos al Gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio, al Intendente de Concordia Francisco Azcué, y al primer candidato a Diputado Nacional del Partido Justicialista Guillermo Michel quien ahora sospechosamente hace pocos dias fue invitado por la Cámara de Empresarios de EEUU "AmCham", a que se expidan en repudio de dichas declaraciones que clara y manifiestamente son una expresión de sometimiento inaceptable a una Patria Libre, Justa y Soberana.
Fdo. Dr. Fabio D'Angelo, Noelia Acevedo, Carlos Lopez, Ricardo Duarte y ot. Concordia; Carlos Lazval, Adrián Godoy (San José); Acosta Claudio, Cristian Casas (Victoria); Dr. Daniel Casas Gerberg, Toto Krenz (Nogoyá); Horacio Maquiavello (Gualeguay); Facundo Castillo (La Paz); Víctor Cuello (Ibicuy); Enzo Coto (Gualeguaychú); Jorge Izaguirre (Tala).


Gaillard cruzó a Colello: “Cuando nombran al kirchnerismo, muchos entrerrianos recuerdan tiempos mejores”
“Descolocado con la victoria arrasadora del peronismo este domingo, que deja en evidencia que se puede gobernar una provincia protegiendo a sus habitantes y con la dignidad intacta, es entendible que quienes no pueden hacer ni un cordón cuneta y no tienen gestión para mostrar recurran a los golpes bajos, a las frases marketineras y a las burlas. ¿Qué otra cosa podrían decir?”, expuso la candidata a senadora nacional Carolina Gaillard (Lista 503) al salir al cruce de las declaraciones que formuló el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, luego del resultado electoral de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desconfían de la mesa de diálogo que convocó Milei y preparan una muestra de fuerza en Córdoba
La mayoría no tiene motivos para participar en la convocatoria del Presidente. Arrastran reclamos sin respuestas y enfrentan en sus distritos a candidatos libertarios agresivos. El factor Provincias Unidas

Michel: la reconstrucción del peronismo, Frigerio y lo que espera para 2027
El candidato le apuntó al Gobernador y a un ministro de haberse entrometido en la interna. La importancia de los intendentes, la actitud de los senadores que acompañaron el endeudamiento y los que fueron por afuera.

Gaillard y Rubattino felicitaron a Kicillof y llamaron a "ponerle un freno a Milei en Entre Ríos"
Las candidatas de la Lista 503 Carolina Gaillard y Paola Rubattino felicitaron al gobernador Axel Kicillof, a los candidatos y a la militancia de la Provincia de Buenos Aires por la victoria electoral de este domingo. "Es un freno a Milei que tenemos que reforzar en Entre Ríos", expresaron.


El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.


Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.

Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.