
Gaillard cruzó a Colello: “Cuando nombran al kirchnerismo, muchos entrerrianos recuerdan tiempos mejores”
“Descolocado con la victoria arrasadora del peronismo este domingo, que deja en evidencia que se puede gobernar una provincia protegiendo a sus habitantes y con la dignidad intacta, es entendible que quienes no pueden hacer ni un cordón cuneta y no tienen gestión para mostrar recurran a los golpes bajos, a las frases marketineras y a las burlas. ¿Qué otra cosa podrían decir?”, expuso la candidata a senadora nacional Carolina Gaillard (Lista 503) al salir al cruce de las declaraciones que formuló el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, luego del resultado electoral de la provincia de Buenos Aires.
Política09/09/2025 EDITOR1
“Que no le vaya a salir a Collelo el tiro por la culata, porque en una provincia con rutas detonadas, comercios que cierran, gente durmiendo en la calle, empleados públicos y docentes con salarios congelados y tantos otros problemas, cuando nombran al kirchnerismo son muchos los entrerrianos y las entrerrianas que recuerdan automáticamente tiempos mejores”, comparó la diputada nacional.
“El kirchnerismo al que desde el gobierno provincial tanto se insiste en denostar y posicionar como enemigo es la fuerza política que gestionó las rutas, las viviendas, los hospitales, las escuelas y la gran infraestructura que conforma la provincia de Entre Ríos”, mencionó.
Más adelante, enumeró: “El asfalto por el que viajan, el centro de convenciones en el que se reúnen, el centro de medicina nuclear que visitan y admiran y tantas otras obras se hicieron durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner”.
Finalmente, Gaillard señaló: “A todo eso nuestro pueblo lo tiene muy presente y lo va a demostrar en las urnas en octubre, cuando vayan a votar y a decirle basta a la crueldad y al modelo político al que el gobierno entrerriano decidió aliarse”.


Los gobernadores desconfían de la mesa de diálogo que convocó Milei y preparan una muestra de fuerza en Córdoba
La mayoría no tiene motivos para participar en la convocatoria del Presidente. Arrastran reclamos sin respuestas y enfrentan en sus distritos a candidatos libertarios agresivos. El factor Provincias Unidas

Michel: la reconstrucción del peronismo, Frigerio y lo que espera para 2027
El candidato le apuntó al Gobernador y a un ministro de haberse entrometido en la interna. La importancia de los intendentes, la actitud de los senadores que acompañaron el endeudamiento y los que fueron por afuera.

Gaillard y Rubattino felicitaron a Kicillof y llamaron a "ponerle un freno a Milei en Entre Ríos"
Las candidatas de la Lista 503 Carolina Gaillard y Paola Rubattino felicitaron al gobernador Axel Kicillof, a los candidatos y a la militancia de la Provincia de Buenos Aires por la victoria electoral de este domingo. "Es un freno a Milei que tenemos que reforzar en Entre Ríos", expresaron.


Un vecino le avisó al conductor que había llamas debajo del rodado, por lo que los ocupantes pudieron bajar a tiempo.

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

Estudiantes de la Escuela Almafuerte brillaron en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura en Cerrito
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.


Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.

Chau Milei: una cadena de supermercados francesa se despide a medias y un viejo archirrival podría comprarla
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.