
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.
Interés General03/07/2025Con temperaturas bajo cero en gran parte de Entre Ríos, la garrafa de 10 kilos ya supera los $15.000 en la mayoría de los comercios, y en algunos casos llega a los $20.000 con envío. Mientras tanto, el subsidio nacional del programa Hogar apenas cubre $1.725, una cifra que quedó desactualizada frente al brutal aumento de precios.
El decreto 446/2025 del Gobierno nacional —que liberó los precios del gas envasado, eliminó controles y desreguló la cadena de producción y distribución— tuvo impacto inmediato en Entre Ríos, donde más del 40% de la población depende exclusivamente de la garrafa para cocinar o calefaccionarse.
A pesar de esta emergencia, el gobernador Rogelio Frigerio no emitió una sola palabra ni anunció ninguna medida provincial para frenar la escalada de precios o proteger a los sectores más vulnerables.
Un invierno que no espera
La situación es crítica en barrios populares de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, donde las familias deben usar garrafas para todo: cocinar, calentar agua, calefaccionar. Y ahora también para improvisar abrigo ante una ola polar histórica.
“Tengo cuatro chicos. Mi dolor es ese: son ellos los que van a sufrir la falta de alimento o el frío, porque no nos alcanza para una garrafa cada semana”, contó Mariano, vecino de San Benito. Historias como la suya se repiten en toda la provincia.
Una gestión ausente
Mientras los legisladores provinciales de distintos bloques pidieron frenar la desregulación o ponerle un techo al precio del gas envasado, Frigerio optó por el silencio y la inacción. No hay subsidios locales, ni reparto de emergencia, ni programa alguno que amortigüe el impacto de la desregulación en Entre Ríos.
El gobernador, alineado políticamente con la Casa Rosada, aplaudió la "libertad de mercado", pero ahora esconde el rostro frente a una realidad que duele: miles de entrerrianos enfrentan el frío con estufas vacías y bolsillos quebrados.
La garrafa en números (Entre Ríos)
Concepto
Valor aproximado
Precio real garrafa de 10 kg
$15.000 – $20.000
Subsidio del Programa Hogar
$1.725
Cobertura de gas natural en Entre Ríos
< 60% de la población
Aumento desde 2023
+200%
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.