La Corte busca mejorar su imagen con fallo sobre jubilaciones que puede impactar a 1,5 millones de adultos mayores

El máximo tribunal evalúa una decisión que podría otorgar retroactivos millonarios y modificar la jubilación de millones, en un intento de recuperar credibilidad tras meses de inacción y señalamientos sociales.

Interés General24/07/2025TABANO SCTABANO SC
jubilado se babea

 
La Corte Suprema de Justicia de la Nación podría emitir en las próximas horas un fallo que marcará un antes y un después en la justicia previsional y en la relación con los jubilados argentinos. la causa

La resolución evaluaría si corresponde pagar retroactivos sobre haberes calculados con fórmulas derogadas, pero aún reclamadas en los tribunales. La decisión, si es favorable, implicaría una carga económica significativa para el Estado, pero sería vista como una respuesta concreta a un sector que ha sido duramente afectado.

En el contexto político, la Suprema enfrenta una profunda crisis de legitimidad. La inacción ante el DNU 70/2023, el estancamiento institucional y su cercanía con sectores del poder económico y político la dejaron en la mira del rechazo social. Este fallo aparece como una estrategia para proyectar sensibilidad social, aunque algunos analistas consideran que llega tarde y con intenciones poco transparentes.

“No es casual que ahora quieran parecer defensores de los jubilados”, asegura un sector provisionalista

 
¿Qué puede ganar (o perder) un jubilado según el fallo

ESCENARIO
JUBILADO MÍNIMO (actual $215.622)
JUBILADO MEDIO (estimado $300.000)
FALLO FAVORABLE
+ $80.000 mensuales + retroactivo de $600.000
+ $100.000 mensuales + retroactivo de $850.000
FALLO CONTRARIO
Pérdida de -30% de poder adquisitivo
Pérdida de -32% frente a inflación

Fuente: Asociación Argentina de Abogados Previsionalistas / IPC-INDEC

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.