
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
El funcionario, que era sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata, y regresar mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.
Judiciales28/05/2025
TABANO SC
El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Mauricio Mayer, resolvió hacer lugar al acuerdo de juicio abreviado que le presentaron Fiscalía y Defensa, y declaró a Sandro Jacinto Gazali, responsable del delito de Peculado, en calidad de autor, y en consecuencia le impuso la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua.
Además, le impuso como norma de conducta, el pago de la suma total de 100.000 pesos, a abonar en 10 cuotas iguales y consecutivas de 10.000 pesos cada una, con vencimiento la primera de ellas en junio de 2025, y cuyo destino será una institución de bien público a determinarse por la OMA.
El efectivo , de 55 años, funcionario policial de Diamante, fue acusado de que ”entre el 4 y 9 de febrero de 2019, Gazail, por entonces Sub-Jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, ER, utilizó el móvil policial S976, asignado mediante Resolución D.L. Nº 0241, del Expediente de la División Logística Nº 21616/17 a la Jefatura referida, siendo el mismo un Chevrolet Onix 1.4 LTZ dominio OYX-142, para viajar desde la ciudad de La Paz, hasta la localidad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires y regresar, mientras se encontraba de licencia ordinaria, habiendo sido constatado ello en el Puesto Caminero Túnel en la ciudad de Paraná, cuando fue detenido en poder del auto oficial, que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal".
El juez consideró el informe realizado ya dentro de lo que es el Sumario Administrativo a Gazali, del 5 febrero de 2019, que dio cuenta que el Chevrolet Onix fue entregado en carácter de depositario judicial Definitivo, mediante Despacho Penal Nº 1123/17 del 15 de mayo de 2017 por parte del Tribunal Oral Federal de Paraná al Jefe de Policía de la Provincia, y este dispuso, el uso exclusivo para la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, por haber sido entregado en carácter de depositario judicial definitivo, por el TOF, decomisado en juicio por Estupefacientes.
También consideró que el rodado “no puede ser transferido, es decir no queda en propiedad de la Provincia de Entre Ríos, o de la Policía de Entre Ríos, por lo tanto se debe solicitar autorización al momento de salir de las fronteras terrestres de la Provincia de Entre Ríos, en comisión policial; algo que en nuestro caso no sucedió…”.
El juez valoró que “no existen constancias de Pedidos de autorización para que el vehículo mencionado abandone la jurisdicción policial, por aquellas fechas esto es los primeros día del mes de febrero de 2019”. Así, en conclusión, sostuvo que “por el plexo probatorio arrimado, el hecho investigado ha sido suficientemente acreditado a través de los elementos valorados que demuestran la autoría penalmente responsable del acusado”.
También sopesó que “el conjunto de elementos de convicción colectados durante la Investigación Penal Preparatoria resultan unívocos, concordantes y conducentes a la comprobación -con el grado de certeza que ésta sentencia exige- de los extremos fácticos descriptos en la acusación, que a su vez resultan confirmados en forma coherente por el voluntario reconocimiento del encartado de su intervención en el suceso enrostrado, circunstancias que permiten el legítimo dictado de una sentencia condenatoria”.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.