
Tedeum del 25 de Mayo: “Se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto”, advirtió el arzobispo García Cuerva
El presidente Javier Milei participó de la ceremonia en la Catedral de Buenos Aires.
UCR Activa emitió un comunicado en el que se sostuvo que “Hoy el “vamos por todo” vuelve a escucharse, pero con motosierra en mano. La Libertad Avanza no es solo un experimento ideológico: es una amenaza concreta al país que conocemos. Ya no se trata de una elección de medio término: está en juego el futuro mismo del sistema democrático. Y hay algo que a esta altura ya está suficientemente demostrado: ser ‘colaborador’ de Javier Milei no lo frena, lo potencia".
Política25/05/2025A continuació el comunicado completo:
El 27 de febrero de 2012, Cristina Fernández de Kirchner pronunció su ya célebre frase “vamos por todo”, que encendió las alarmas de muchos sectores de la sociedad que no adherían a su proyecto político.
Hoy resulta llamativo —y preocupante— que muchos de quienes entonces se escandalizaron, convaliden sin reservas un proyecto que en los hechos “va por todo” lo que pertenece al conjunto de los argentinos, en beneficio de unos pocos grupos privilegiados. Tal vez la diferencia radique en que hoy no se escandalizan porque están —o esperan estar— entre los beneficiados.
Hoy el “vamos por todo” vuelve a escucharse, pero con motosierra en mano. La Libertad Avanza no es solo un experimento ideológico: es una amenaza concreta al país que conocemos. Ya no se trata de una elección de medio término: está en juego el futuro mismo del sistema democrático. Y hay algo que a esta altura ya está suficientemente demostrado: ser “colaborador” de Javier Milei no lo frena, lo potencia.
El anarcocapitalismo que profesa el presidente no es una excentricidad teórica. Es una doctrina que niega al Estado como garante de derechos. No más escuelas públicas —cada familia que pague—. No más hospitales públicos —la salud no es un derecho—. No más derecho a huelga —limitado por un DNU que ya fue declarado inconstitucional por la Justicia—. En su visión, sólo tienen derechos quienes pueden comprarlos. Los demás, que se arreglen.
Las consecuencias están a la vista. El DNU 70/23 pulverizó derechos laborales. Las jubilaciones fueron convertidas en variable de ajuste: en los dos primeros meses de 2024, perdieron un 45% de su poder adquisitivo. El bono de $70.000 nunca fue actualizado. Y cuando el Congreso aprobó una ley para recuperar parte de ese deterioro, Milei la vetó sin titubeos. Mientras tanto, miles de jubilados se manifiestan cada miércoles frente al Congreso —como en los años más oscuros—, y son reprimidos por las fuerzas de seguridad del Gobierno nacional con una violencia creciente. A la pérdida de ingresos, se suma el castigo físico por ejercer el derecho a la protesta. ¿De qué libertad hablan?
La motosierra también cayó sobre las universidades públicas, hoy en lucha por presupuesto. Y sobre el INTA, esencial para pequeños y medianos productores agropecuarios. El recorte a la investigación, a la educación, a la producción, y también a las personas con discapacidad, no es ajuste: es desmantelamiento. Es desprotección de los sectores de ingresos bajos y medios.
Frente a todo esto, resulta inaceptable —por incoherente o por cínico— que dirigentes radicales entrerrianos estén impulsando una alianza electoral con Milei. Son los mismos que en 2012 agitaban el “vamos por todo” de Cristina Fernández de Kirchner para ganar bancas en el Congreso y en la Legislatura provincial. Si entonces veían un riesgo para la República, ¿qué excusa tienen hoy para no ver éste?
Desde UCRAER no vamos a ser parte de ese silencio ni de esa complicidad. Cuando el Presidente anuncia que viene a destruir al Estado, hay que tomarlo en serio. No es que no entiende la democracia: la desprecia. La democracia no se defiende con neutralidad. Se defiende con coraje.
Como en otras épocas oscuras, levantamos una consigna que viene desde las trincheras de la dignidad y la resistencia: ¡No pasarán!. Así lo gritó Dolores Ibárruri en la Guerra Civil Española frente al fascismo, y así lo decimos hoy frente a quienes vienen a arrasar derechos y demoler la República. (APFDigital)
El presidente Javier Milei participó de la ceremonia en la Catedral de Buenos Aires.
En respuesta a las declaraciones del mandatario sobre un presunto "boicot interno", el personal de Iosper no solo rechazó categóricamente las acusaciones, sino que también alertó sobre una campaña de desprestigio en curso para erosionar la imagen de la obra social y sus empleados. Tal operación “configura una modalidad de violencia moral y simbólica que busca silenciar y disciplinar nuestra voz”, advirtieron.
El presidente del bloque de senadores provinciales del PJ, Martín Oliva (Uruguay) reiteró su postura de oposición al proyecto de ley del Ejecutivo para disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y crear una nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER).
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.
Durante años, aprovechó el silencio de los depósitos anatómicos y la confianza institucional para alimentar una red clandestina que comerciaba con restos humanos donados con fines científicos
El piloto argentino, tras finalizar en los últimos puestos en las prácticas libres, largará en el puesto 18° la carrera del domingo.CRONOGRAMA DE FRANCO COLAPINTO EN EL GP MÓNACO: Domingo 25 de mayo Carrera a 78 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Mónaco) Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) /F1TV (plataforma) /BandSports (Brasil) /DAZN (España) /ESPN Deportes (Estados Unidos) /Sky Italia (Italia)
Todos los accesos de entrada y salida de la ciudad de Concordia se encuentran bajo control policial exahustivo. Nadie entra o sale de la ciudad sin presentar la documentación correspondiente. Así lo informó la Departamental Concordia de la Policia de Entre Ríos en un comunicado remitido a todos los medios de prensa de la ciudad y alrededores