UCR Activa denunció el “VAMOS POR TODO” que se ejecuta en los hechos

UCR Activa emitió un comunicado en el que se sostuvo que “Hoy el “vamos por todo” vuelve a escucharse, pero con motosierra en mano. La Libertad Avanza no es solo un experimento ideológico: es una amenaza concreta al país que conocemos. Ya no se trata de una elección de medio término: está en juego el futuro mismo del sistema democrático. Y hay algo que a esta altura ya está suficientemente demostrado: ser ‘colaborador’ de Javier Milei no lo frena, lo potencia".

Política25/05/2025EDITOR1EDITOR1
UCR activa

A continuació el comunicado completo:

 
El 27 de febrero de 2012, Cristina Fernández de Kirchner pronunció su ya célebre frase “vamos por todo”, que encendió las alarmas de muchos sectores de la sociedad que no adherían a su proyecto político.

 
Hoy resulta llamativo —y preocupante— que muchos de quienes entonces se escandalizaron, convaliden sin reservas un proyecto que en los hechos “va por todo” lo que pertenece al conjunto de los argentinos, en beneficio de unos pocos grupos privilegiados. Tal vez la diferencia radique en que hoy no se escandalizan porque están —o esperan estar— entre los beneficiados.

 
Hoy el “vamos por todo” vuelve a escucharse, pero con motosierra en mano. La Libertad Avanza no es solo un experimento ideológico: es una amenaza concreta al país que conocemos. Ya no se trata de una elección de medio término: está en juego el futuro mismo del sistema democrático. Y hay algo que a esta altura ya está suficientemente demostrado: ser “colaborador” de Javier Milei no lo frena, lo potencia.

 
El anarcocapitalismo que profesa el presidente no es una excentricidad teórica. Es una doctrina que niega al Estado como garante de derechos. No más escuelas públicas —cada familia que pague—. No más hospitales públicos —la salud no es un derecho—. No más derecho a huelga —limitado por un DNU que ya fue declarado inconstitucional por la Justicia—. En su visión, sólo tienen derechos quienes pueden comprarlos. Los demás, que se arreglen.

 
Las consecuencias están a la vista. El DNU 70/23 pulverizó derechos laborales. Las jubilaciones fueron convertidas en variable de ajuste: en los dos primeros meses de 2024, perdieron un 45% de su poder adquisitivo. El bono de $70.000 nunca fue actualizado. Y cuando el Congreso aprobó una ley para recuperar parte de ese deterioro, Milei la vetó sin titubeos. Mientras tanto, miles de jubilados se manifiestan cada miércoles frente al Congreso —como en los años más oscuros—, y son reprimidos por las fuerzas de seguridad del Gobierno nacional con una violencia creciente. A la pérdida de ingresos, se suma el castigo físico por ejercer el derecho a la protesta. ¿De qué libertad hablan?

 
La motosierra también cayó sobre las universidades públicas, hoy en lucha por presupuesto. Y sobre el INTA, esencial para pequeños y medianos productores agropecuarios. El recorte a la investigación, a la educación, a la producción, y también a las personas con discapacidad, no es ajuste: es desmantelamiento. Es desprotección de los sectores de ingresos bajos y medios.

 
Frente a todo esto, resulta inaceptable —por incoherente o por cínico— que dirigentes radicales entrerrianos estén impulsando una alianza electoral con Milei. Son los mismos que en 2012 agitaban el “vamos por todo” de Cristina Fernández de Kirchner para ganar bancas en el Congreso y en la Legislatura provincial. Si entonces veían un riesgo para la República, ¿qué excusa tienen hoy para no ver éste?

 
Desde UCRAER no vamos a ser parte de ese silencio ni de esa complicidad. Cuando el Presidente anuncia que viene a destruir al Estado, hay que tomarlo en serio. No es que no entiende la democracia: la desprecia. La democracia no se defiende con neutralidad. Se defiende con coraje.

 
Como en otras épocas oscuras, levantamos una consigna que viene desde las trincheras de la dignidad y la resistencia: ¡No pasarán!. Así lo gritó Dolores Ibárruri en la Guerra Civil Española frente al fascismo, y así lo decimos hoy frente a quienes vienen a arrasar derechos y demoler la República. (APFDigital)

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.