Miles de personas marcharon en silencio en Uruguay en memoria de los desaparecidos de la dictadura

Se realizó la edición número 30 de la Marcha del Silencio exigiendo al gobierno que “sepa cumplir” en la búsqueda de restos; Lucía Topolansky, viuda de José Mujica, acompañó a los manifestantes

Internacionales21/05/2025AdministraciónAdministración
uruguay

El 20 de mayo se convirtió en un símbolo en Uruguay. Desde 1996, miles de uruguayos salen a la calle para participar de la Marcha del Silencio, en memoria de los 197 desaparecidos de la última dictadura uruguaya (1973-1985).

 La fecha conmemora el aniversario de los asesinatos del diputado blanco Héctor Gutiérrez Ruiz, del senador del Frente Amplio Rafael Michelini y a los ex militantes tupamaros Rosario Barredo y William Whitelaw, en Buenos Aires. Fue en 1976.

El 2025 no fue la excepción. La organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos volvió a las calles y fueron miles de personas las que marcharon en la edición número 30 del evento. 

Se trata de una causa que ha traspasado las fronteras partidarias y que ha llegado a los más jóvenes.

Nilo Patiño, integrante de Familiares, declaró a La Diaria que lo conmueve cómo la causa ha sido tomada por las nuevas generaciones.

 “Hace 15 o 20 años nos mirábamos y éramos todos viejos. Realmente no había muchos jóvenes”, comentó. “Madres quedan pocas y, sin embargo, la incorporación de los jóvenes es lo más reconfortante de esta marcha”, agregó.

ex bice

La ex vicepresidenta de la República Lucía Topolansky fue una de las dirigentes políticas que estuvo en la marcha. Una semana atrás estaba despidiendo a su marido, el ex presidente José Mujica.

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.