Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza a la ejecución del "plan de reubicación" de Trump

El primer ministro israelí dice estar preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes. Asegura que Hamás busca "sanciones vinculantes" del Consejo de Seguridad contra Israel y subraya que "sería una locura".

Internacionales22/05/2025AdministraciónAdministración
20250522091114_netanyahuefe_amp_w1200

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha exigido este miércoles por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos millones de palestinos de la Franja de Gaza a otros países del mundo árabe como condición para poner fin a la guerra en el enclave.

Netanyahu ha afirmado que está "listo para poner fin a la guerra bajo condiciones claras que garanticen la seguridad de Israel", incluyendo que todos los rehenes "regresen a casa", que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) deponga las armas, "que renuncie al poder, que sus líderes sean exiliados, que Gaza esté totalmente desarmada y llevemos a cabo el plan de Trump, tan correcto y revolucionario".

No obstante, en la que ha sido su primera rueda de prensa en cinco meses, el jefe de Gobierno israelí se ha mostrado preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes que continúan en la Franja desde octubre de 2023, confirmando que 20 de ellos "están definitivamente vivos" y las autoridades están "definitivamente preocupadas".

En cuanto a la ofensiva en Gaza, ha asegurado que las tropas israelíes "están ganando cada vez más terreno para limpiarla de terroristas y de la infraestructura terrorista de Hamás". Al final, "todos los territorios de Gaza estarán bajo el control de la seguridad israelí y Hamás será derrotado por completo", ha prometido.

El mandatario ha explicado que ha decidido reanudar la entrada de ayuda humanitaria al enclave (si bien la ONU ha negado que haya sido distribuida por el momento) con el fin de mantener el apoyo de los aliados, que le han pedido evitar una catástrofe humanitaria. Sin embargo, ha insistido en que Hamás saquea los cargamentos y los vende a precios exorbitantes para financiar sus actividades.

En este contexto, ha descrito un nuevo plan que incluye la entrada de alimentos básicos para prevenir una crisis humanitaria, la apertura de puntos de distribución de ayuda en los próximos días por parte de empresas estadounidenses, y la creación de una "zona estéril" en el sur del enclave para que la población civil se refugie.

Te puede interesar
Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.