Trump acusa a Sudáfrica de "genocidio" contra blancos en un tenso encuentro con su presidente Ramaphosa

"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.

Internacionales22/05/2025AdministraciónAdministración
20250521203402_trumprecortesprensaramaph_amp_w1200

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha estado a punto de reeditar la bronca de finales de febrero en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pero en esta ocasión con el mandatario sudafricano, Cyril Ramaphosa.

En presencia de Ramaphosa, Trump ha dicho que en Sudáfrica existe "un genocidio" contra granjeros blancos y le ha mostrado allí mismo, rodeado de periodistas, un vídeo que supuestamente apoyaba sus palabras.

Además, el magnate ha enfatizado que espera una "explicación" sobre la "persecución" y el "genocidio" al que estarían siendo sometidos la minoría afrikáner después de que Washington concediera el estatus de refugiados a varias familias.

"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho Trump desde el Despacho Oval en un tenso encuentro con Ramaphosa, quien ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura, John Henry Steenhuisen.

"Si hubiera habido un genocidio de agricultores afrikáneres, puedo apostar que estos caballeros no estarían aquí, incluido mi ministro de Agricultura", ha dicho el presidente de Sudáfrica a quien Trump ha respondido mostrándole un vídeo y recortes de prensa sobre esta supuesta persecución.

"Me gustaría ver dónde es eso, porque no lo había visto", ha dicho Ramaphosa, quien ha explicado que son más personas negras que blancas las que mueren debido al crimen que existe en Sudáfrica ante un Trump que ha insistido en que en el caso de los granjeros afrikáners estos "no son negros".

El vídeo, de casi cinco minutos, que se ha reproducido durante el encuentro ante la sorpresa de la delegación sudafricana, ha sido subido a la cuenta de X de la Casa Blanca. Además de esta supuesta persecución, en él aparece el político opositor Julius Malema cantando una canción que hace referencia a los afrikáners.

20250521205259_trump-ramaphosa-foto-efe_amp_w1200

Trump ha incidido que hay "miles de historias al respecto" sobre esta supuesta persecución, que también ha defendido Elon Musk, presente en el Despacho Oval.

Por su parte, Ramaphosa ha defendido la política agraria que ha impulsado su Gobierno a principios de año y ha recordado que sólo busca redistribuir la tierra después de las injusticias heredadas del régimen del 'apartheid'.

Durante el régimen racista del 'apartheid' (1948-1991), los sudafricanos negros fueron despojados por la fuerza de sus tierras, que fueron entregadas a la minoría blanca que, tres décadas después, continúa poseyendo más del 90 % de la propiedad de la tierra pese a representar el 20 % de la población.

Te puede interesar
Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.