
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
Internacionales11/05/2025En medio de las elecciones departamentales que se desarrollan este domingo en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi hizo una declaración que conmovió al país y encendió las alarmas respecto al estado de salud del exmandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica: "Lo visité y está muy mal", aseguró.
"Está complicado aquel, pero se está cuidando. Estuve el jueves o el viernes en la casa y estuvimos conversando. Estuvimos hablando un rato largo, pero está complicado", reveló Orsi a la prensa antes de emitir su voto en Canelones. El mandatario y actual líder del Frente Amplio describió una escena íntima y difícil, en la que vio a Mujica en condiciones delicadas, aunque con la entereza que lo caracteriza.
“Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, agregó Orsi frente a los medios, antes de ingresar a la Escuela Técnica de Canelones, donde votó alrededor de las 10.
“Todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave", dijo el mandatario uruguayo e insistió en la necesidad de preservar la dignidad del expresidente Mujica: “No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”.
Asimismo, también subrayó la vigencia del aporte intelectual de Mujica, al afirmar que “sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que precisamos mucho”.
El deterioro de la salud de Mujica no es una novedad. En enero, el propio expresidente había declarado con crudeza: "Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo", dijo Pepe. En ese mismo mensaje, el dirigente de 89 años confirmó que el cáncer que padece se había expandido por todo su cuerpo y que había decidido dejar el tratamiento.
Su ausencia en las elecciones de hoy se siente con fuerza en Uruguay, y se da por hecho que no acudirá a votar.
Quien sí participó de los comicios fue su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, quien prefirió no hacer declaraciones públicas, en una jornada marcada por la preocupación por la salud de su compañero de vida y militancia.
Mientras tanto, más de 2,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo en los 19 departamentos del país. Además de elegir a sus intendentes, se designarán alcaldes en los municipios. La oposición conservadora buscará reposicionarse tras su derrota en las presidenciales, pero la figura de Mujica –aún en silencio– sigue pesando como una sombra gigante sobre el mapa político del Uruguay.
La última aparición pública de Mujica
En una de sus últimas apariciones públicas, a fines de marzo, Mujica fue homenajeado durante un acto por los 54 años del primer evento masivo del Frente Amplio. Sentado en una silla de ruedas, se mostró visiblemente emocionado y conmovido hasta las lágrimas, en lo que fue un reconocimiento sentido por parte de su espacio político.
El Frente Amplio, que gobierna nuevamente con Orsi tras su ciclo entre 2005 y 2020, eligió aquel acto para rendirle homenaje a quien es, sin dudas, uno de sus grandes símbolos. Mujica no solo marcó una etapa política, sino también una forma austera, frontal y cercana de entender la política uruguaya y latinoamericana.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang