José Pepe Mujica Yamandú Orsi Tras visitarlo en su casa "Está muy mal": Yamandú Orsi alertó sobre el estado de salud de José "Pepe" Mujica

El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".

Internacionales11/05/2025PROVINCIALESPROVINCIALES
pepe Mujica

En medio de las elecciones departamentales que se desarrollan este domingo en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi hizo una declaración que conmovió al país y encendió las alarmas respecto al estado de salud del exmandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica: "Lo visité y está muy mal", aseguró.

"Está complicado aquel, pero se está cuidando. Estuve el jueves o el viernes en la casa y estuvimos conversando. Estuvimos hablando un rato largo, pero está complicado", reveló Orsi a la prensa antes de emitir su voto en Canelones. El mandatario y actual líder del Frente Amplio describió una escena íntima y difícil, en la que vio a Mujica en condiciones delicadas, aunque con la entereza que lo caracteriza.


“Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, agregó Orsi frente a los medios, antes de ingresar a la Escuela Técnica de Canelones, donde votó alrededor de las 10.

 
 
“Todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave", dijo el mandatario uruguayo e insistió en la necesidad de preservar la dignidad del expresidente Mujica: “No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”.

Asimismo, también subrayó la vigencia del aporte intelectual de Mujica, al afirmar que “sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que precisamos mucho”.

El deterioro de la salud de Mujica no es una novedad. En enero, el propio expresidente había declarado con crudeza: "Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo", dijo Pepe. En ese mismo mensaje, el dirigente de 89 años confirmó que el cáncer que padece se había expandido por todo su cuerpo y que había decidido dejar el tratamiento. 

 
Su ausencia en las elecciones de hoy se siente con fuerza en Uruguay, y se da por hecho que no acudirá a votar.

Quien sí participó de los comicios fue su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, quien prefirió no hacer declaraciones públicas, en una jornada marcada por la preocupación por la salud de su compañero de vida y militancia.

Mientras tanto, más de 2,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo en los 19 departamentos del país. Además de elegir a sus intendentes, se designarán alcaldes en los municipios. La oposición conservadora buscará reposicionarse tras su derrota en las presidenciales, pero la figura de Mujica –aún en silencio– sigue pesando como una sombra gigante sobre el mapa político del Uruguay.

 
La última aparición pública de Mujica
En una de sus últimas apariciones públicas, a fines de marzo, Mujica fue homenajeado durante un acto por los 54 años del primer evento masivo del Frente Amplio. Sentado en una silla de ruedas, se mostró visiblemente emocionado y conmovido hasta las lágrimas, en lo que fue un reconocimiento sentido por parte de su espacio político.

El Frente Amplio, que gobierna nuevamente con Orsi tras su ciclo entre 2005 y 2020, eligió aquel acto para rendirle homenaje a quien es, sin dudas, uno de sus grandes símbolos. Mujica no solo marcó una etapa política, sino también una forma austera, frontal y cercana de entender la política uruguaya y latinoamericana.

Te puede interesar
Acuerdo China EEUU

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Editor
Internacionales11/05/2025

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.Estados Unidos y China arribaron hoy a un acuerdo en material comercial que seguramente descomprimirás las tensiones que impactaron en forma muy negativa sobre los mercados. Estas declaraciones apuntan a reducir la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145% para los productos chinos y de 125% para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.