
El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes
Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema
Provinciales26/03/2025

Este miércoles por la mañana, delegados de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizaron una concentración con radio abierta frente a la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Durante la protesta, leyeron la Resolución 1772, que aclara que la Resolución 2168 no se aplica a los beneficiarios de la jubilación ordinaria especial docente. Minutos después, el titular de la Caja, Gastón Bagnat, bajó para dialogar con los manifestantes y explicar la situación.
Antes de la concentración, la secretaria general de Agmer Paraná, Cristina Miño, explicó las razones del reclamo: "En enero nos enteramos de la aplicación de esta resolución, que implica una interpretación general del artículo 41, relacionado con los requisitos y condiciones para la jubilación docente".
Miño detalló que los requisitos para jubilarse como docente son: tener 52 años en el caso de las mujeres y 54 en el de los hombres, y contar con 25 años de aportes dentro del sistema educativo. "En enero, algunos compañeros iniciaron su trámite jubilatorio y les informaron que se aplicaría esta resolución. Rápidamente nos pusimos en alerta, ya que no corresponde su aplicación, dado que se refiere a aportes en cajas ajenas a la de la Provincia o de otros sectores de trabajadores", aclaró.
"Esta movilización buscó que se emita una normativa escrita rectificando la aplicación de la Resolución 2168 en nuestro régimen jubilatorio especial", agregó Miño. Finalmente, Agmer logró que su pedido fuera atendido.
Docentes se convocan a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja de Jubilaciones
Reunión con autoridades y otros reclamos
Consultada sobre encuentros previos con funcionarios, Miño señaló que el secretario de Jubilados de Agmer, Sergio Blanc, se reunió con el titular de la Caja, pero solo recibió una explicación oral de que la norma no se aplicaría a los docentes.
Miño también recordó otros reclamos gremiales: "Cada vez que protestamos es porque hay un derecho vulnerado. El año pasado nos movilizamos ante un proyecto de modificación de la Caja, conformamos un frente sindical y dialogamos con legisladores para insistir en la importancia de no cambiar la ley". Otro punto en discusión es el aumento del 3% en los aportes de los jubilados que no alcanzan la edad de la jubilación ordinaria común, aplicado mediante un decreto en 2023.
Posición del titular de la Caja
Al tomar la palabra durante la manifestación, Bagnat aclaró: "El espíritu de la resolución en ningún momento se alteró respecto del régimen especial docente. Sin embargo, detectamos desviaciones y anomalías en personas cuya actividad principal no era la docencia, pero que utilizaban la edad y el régimen especial para obtener un haber jubilatorio basado en su otro empleo, con un sueldo mucho mayor".
Explicó que la situación se originó por una resolución de 2004 que permitía este tipo de cálculo y que la Caja consideró necesario corregirla para proteger el régimen especial docente. "Durante las auditorías realizadas junto con la ANSES el año pasado, detectamos que el promedio de sueldo en el régimen especial era mucho más alto de lo que correspondía. Se trataba de personas que tenían un empleo principal y daban pocas horas cátedra en otro lado", explicó.
Bagnat aseguró que "todos los docentes que cumplen con los requisitos de edad y cantidad de horas frente a alumnos pueden jubilarse a los 52 o 54 años. Sin embargo, solo los docentes pueden sumar simultaneidad de cargos dentro del ámbito educativo". También aclaró que "hubo pocos casos que requirieron correcciones" y que "la Resolución 2168 se viene aplicando hace un año sin inconvenientes".
Finalmente, destacó que la Resolución 1772 "reglamenta la 2168 para brindar tranquilidad y garantizar que el régimen especial docente se mantenga protegido". Y concluyó: "Si aparece algún otro caso particular, lo trataremos de manera personalizada, como lo hemos hecho hasta ahora".


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
