
El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes
Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema
Provinciales26/03/2025

Este miércoles por la mañana, delegados de la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizaron una concentración con radio abierta frente a la Caja de Jubilaciones de la Provincia. Durante la protesta, leyeron la Resolución 1772, que aclara que la Resolución 2168 no se aplica a los beneficiarios de la jubilación ordinaria especial docente. Minutos después, el titular de la Caja, Gastón Bagnat, bajó para dialogar con los manifestantes y explicar la situación.
Antes de la concentración, la secretaria general de Agmer Paraná, Cristina Miño, explicó las razones del reclamo: "En enero nos enteramos de la aplicación de esta resolución, que implica una interpretación general del artículo 41, relacionado con los requisitos y condiciones para la jubilación docente".
Miño detalló que los requisitos para jubilarse como docente son: tener 52 años en el caso de las mujeres y 54 en el de los hombres, y contar con 25 años de aportes dentro del sistema educativo. "En enero, algunos compañeros iniciaron su trámite jubilatorio y les informaron que se aplicaría esta resolución. Rápidamente nos pusimos en alerta, ya que no corresponde su aplicación, dado que se refiere a aportes en cajas ajenas a la de la Provincia o de otros sectores de trabajadores", aclaró.
"Esta movilización buscó que se emita una normativa escrita rectificando la aplicación de la Resolución 2168 en nuestro régimen jubilatorio especial", agregó Miño. Finalmente, Agmer logró que su pedido fuera atendido.
Docentes se convocan a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja de Jubilaciones
Reunión con autoridades y otros reclamos
Consultada sobre encuentros previos con funcionarios, Miño señaló que el secretario de Jubilados de Agmer, Sergio Blanc, se reunió con el titular de la Caja, pero solo recibió una explicación oral de que la norma no se aplicaría a los docentes.
Miño también recordó otros reclamos gremiales: "Cada vez que protestamos es porque hay un derecho vulnerado. El año pasado nos movilizamos ante un proyecto de modificación de la Caja, conformamos un frente sindical y dialogamos con legisladores para insistir en la importancia de no cambiar la ley". Otro punto en discusión es el aumento del 3% en los aportes de los jubilados que no alcanzan la edad de la jubilación ordinaria común, aplicado mediante un decreto en 2023.
Posición del titular de la Caja
Al tomar la palabra durante la manifestación, Bagnat aclaró: "El espíritu de la resolución en ningún momento se alteró respecto del régimen especial docente. Sin embargo, detectamos desviaciones y anomalías en personas cuya actividad principal no era la docencia, pero que utilizaban la edad y el régimen especial para obtener un haber jubilatorio basado en su otro empleo, con un sueldo mucho mayor".
Explicó que la situación se originó por una resolución de 2004 que permitía este tipo de cálculo y que la Caja consideró necesario corregirla para proteger el régimen especial docente. "Durante las auditorías realizadas junto con la ANSES el año pasado, detectamos que el promedio de sueldo en el régimen especial era mucho más alto de lo que correspondía. Se trataba de personas que tenían un empleo principal y daban pocas horas cátedra en otro lado", explicó.
Bagnat aseguró que "todos los docentes que cumplen con los requisitos de edad y cantidad de horas frente a alumnos pueden jubilarse a los 52 o 54 años. Sin embargo, solo los docentes pueden sumar simultaneidad de cargos dentro del ámbito educativo". También aclaró que "hubo pocos casos que requirieron correcciones" y que "la Resolución 2168 se viene aplicando hace un año sin inconvenientes".
Finalmente, destacó que la Resolución 1772 "reglamenta la 2168 para brindar tranquilidad y garantizar que el régimen especial docente se mantenga protegido". Y concluyó: "Si aparece algún otro caso particular, lo trataremos de manera personalizada, como lo hemos hecho hasta ahora".




Dos jóvenes trabajadoras de un estacionamiento encontraron un maletín con 18 millones de pesos y lo devolvieron.
Dos jóvenes trabajadoras de una playa de estacionamiento en calle Irigoyen, en Paraná, protagonizaron este martes un honesto gesto. Julia y Antonella hallaron un maletín con 18 millones de pesos y, lejos de quedarse con el dinero, decidieron devolverlo a su dueño.

Agmer Federal reclamó por errores en liquidaciones y por falta de auditores médicos
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Federal, dio a conocer las complicaciones que enfrentan docentes a la hora de acceder a una licencia por falta de médicos auditores -hay agrupamiento de departamentos, con un único profesional-, y la persistencia de los “errores” en la liquidación de sueldos.

A través de cartas giradas a distintas organizaciones vinculadas con organizaciones socio ambientales, al turismo cinegético e interesados en la temática, la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos convocó a una audiencia pública para tratar la resolución que establecerá los parámetros para las próximas temporadas de caza y pesca. Así lo pudo confirmar oficialmente ERA Verde.

Familiares exigen justicia por la muerte de Martín Giorgio tras brutal golpiza en el barrio Nébel
Martín Esteban Giorgio, un joven de 32 años, falleció tras permanecer más de una semana en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital Delicia Concepción Masvernat. Según sus familiares, Martín fue víctima de una violenta golpiza, y cuestionan la veracidad del informe oficial sobre lo sucedido.

Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda

Miles de fieles comenzaron a ingresar a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
El pontífice será homenajeado durante tres jornadas de recogimiento y oración, en las que la comunidad podrá rendirle tributo final. El sábado será el funeral con la presencia de jefes de Estado


Dos jóvenes trabajadoras de un estacionamiento encontraron un maletín con 18 millones de pesos y lo devolvieron.
Dos jóvenes trabajadoras de una playa de estacionamiento en calle Irigoyen, en Paraná, protagonizaron este martes un honesto gesto. Julia y Antonella hallaron un maletín con 18 millones de pesos y, lejos de quedarse con el dinero, decidieron devolverlo a su dueño.