UTOPÍAS DE UN MÉDICO

Se apagarán, de a poco, los ecos de los discursos de campaña y retornaremos la normalidad de siempre, esperando que aquellos que accedan a los puestos por los que han estado recorrieron incansablemente los caminos de la provincia, cumplan lo que han prometido, para mejorar la calidad de vida de todos.

Editorial10/09/2021EditorEditor
ETOPÍAS DE UN MÉDICO

Hemos escuchado de todo y a todos. Algunos más y a otros menos, porque ya sabemos lo que dicen y piensan, pero también lo que no hacen, entonces nos hemos negado a prestar oídos a los mentirosos y los hemos metido a todos los que no han cumplido en el mismo lugar, aunque –hay algunas excepciones- entre aquellos que han prometido, pero por diversas circunstancias, no han podido cumplir, los hemos condenado igual a la oscuridad de la bolsa porque no han dicho por qué no pudieron cumplir lo que habían prometido.

En ese pensamiento, se me ocurrió ayer cuando veía la entrega a Dino del cuadro que el pueblo de Concordia le entregaba como “ciudadano destacado de nuestra comunidad” que tipos como él, podrían ser útiles para dirigir una ciudad, una provincia o un país, pero mis pensamiento me decían que perderíamos un buen médico y conseguiríamos un político que podría ser mediocre.

¿Por qué? Zapatero a tus zapatos. Si pusiéramos a un político a hacer el magistral trabajo que hace Dino, podría poner en peligro la vida de un paciente porque no sabe hacerlo, salvo que -por la labia que tiene el político- lo convenza al enfermo que no se debe morir porque lo espera la felicidad dentro de poco y no debe irse al cielo para ello, sino que después del domingo, tendrá felicidad aquí en la tierra porque para eso está el político que va a bregar por su salud, la de su familia y la de todos los ciudadanos que conformamos esta sociedad.

Y si, por el contrario, le sacamos el bisturí y demás herramientas con las que Dino, hace su trabajo de médico, se le puede morir el paciente, porque él actúa sobre una ciencia que requiere de otra técnica: la de la verosimilitud. Si hay algo que sacar, saca, no lo deja para que siga infectando el cuerpo del enfermo y sabe que conversando puede curar el alma, pero que el cuerpo necesita de técnicas más concretas y certeras.

La política no es una ciencia exacta, sino una utopía; aquel sistema ideal de gobierno en el que se concibe una sociedad perfecta y justa, donde todo discurre sin conflictos y en armonía, como lo pensó Tomás Moro en el siglo XVI, aunque para desarrollar la idea debió pensar en una isla desconocida en la que se llevaría a cabo la organización ideal de la sociedad, tal vez, porque las ciudades como se conocían ya estaban contaminadas por el virus de los permanentes conflictos y la incordia.

La medicina tiene diversas vertientes, pero solo la sicología se encarga de analizar el proceso cognitivo, afectivo y conductual de los pacientes, con enfermedades cuyos síntomas son mentales, emocionales o de comportamiento, que pueden tener o no una causa biológica reconocible.

El político debe reconocer “a vuelo de pájaro”, lo que ocurre en la sociedad, pero no para operar a nivel individual, sino a nivel colectivo. Debe saber captar el especial momento en que vive la sociedad para orientar el proceso que más se adapte a las necesidades de la gente, a cuyo conjunto debe SERVIR.

Dejemos a Dino curar y a los políticos vendernos la ilusión de ese mundo mejor por el que nos juran y perjuran que están trabajando para que podamos gozarlo aquí, en este valle de lágrimas, porque después de esta vida terrenal, ya actúan otros más espirituosos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.