Inicia el juicio en Paraná contra un proveedor de drogas paraguayo

Se trata de Jorge Darío Fernández Orué. El proceso se desprende de otro caso donde fue condenado un camionero de Chajarí por narcotráfico.

Judiciales19/03/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen5

Este miércoles comenzará en la Justicia Federal de Paraná el juicio contra Jorge Darío Fernández Orué, ciudadano paraguayo que residía en Buenos Aires y que actualmente se encuentra detenido en Entre Ríos. Se lo acusa de haber sido coautor en una operación de tráfico de drogas en la que fue condenado el camionero Gastón Siandra. A fines de 2024, el procesado solicitó una morigeración de su condición para poder ver a su familia, pero fue rechazada.

El proceso se desprende de la causa en la que Siandra fue hallado culpable de trasladar un cargamento de 1.857 kilos de marihuana desde Misiones hacia Buenos Aires. La droga fue incautada en un operativo realizado por Gendarmería Nacional en la Ruta 14, cerca de Concordia, el 25 de marzo de 2023. Tras ser detenido, se determinó que el camionero formaba parte de una estructura delictiva más amplia, lo que llevó a una investigación en profundidad sobre otras personas involucradas en la operación.

Siandra, oriundo de Chajarí, conducía un camión Magirus Deutz con semirremolque cuando intentó evadir un control del Senasa y posteriormente el de Gendarmería. Al detener su marcha, un perro detector de drogas confirmó las sospechas y, tras una inspección, se descubrió la carga de marihuana oculta entre cajones de mandarinas.

Durante el juicio contra Siandra, el fiscal federal José Candioti argumentó que el acusado no era un improvisado en el narcotráfico. Se presentaron pruebas que indicaban su participación en al menos otra operación previa, por la cual habría recibido cinco millones de pesos. Además, se estableció que mantenía contacto directo con los proveedores y distribuidores de la droga.

El fiscal solicitó una pena de siete años y medio de prisión, así como el decomiso del camión y su acoplado, valuados en más de 32.000 dólares. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal de Paraná lo condenó a cinco años y ocho meses de prisión, una pena menor a la solicitada por la fiscalía.
La vinculación de Fernández Orué y el nuevo juicio
A partir del análisis del teléfono celular de Siandra, se identificó un contacto registrado como “Churri“. Pericias de la División Inteligencia de Gendarmería determinaron que dicho número pertenecía a Jorge Darío Fernández Orué, quien, según la investigación, cumplía el rol de organizador y coordinador del traslado de la droga.

Además, se estableció que un segundo hombre oriundo de Chajarí, Antonio Lugo, también participó en la operación al actuar como facilitador. Ambos fueron señalados como coautores en la misma estructura delictiva por la que se condenó a Siandra.

Imagen6

El juicio comenzará este miércoles con la declaración de los cinco gendarmes que realizaron los peritajes al teléfono de Siandra y que recolectaron pruebas clave para el caso. La audiencia continuará el jueves con la presentación de más testimonios, y se espera que la etapa de alegatos se desarrolle la próxima semana.
Expectativa de pena y partes del proceso

Fernández Orué enfrenta una posible condena de entre 4 y 15 años de prisión, dependiendo de la valoración que realice el tribunal sobre su rol en la organización delictiva. Lugo, el facilitador de Chajarí, también deberá responder ante la justicia y podría recibir una pena similar.
El proceso judicial será presidido por la jueza Noemí Berros, quien ya tuvo a su cargo el juicio contra Siandra. La fiscalía estará representada nuevamente por José Candioti, quien sostuvo la acusación en el caso anterior. Por su parte, la defensa de Fernández Orué será asumida por la abogada Tejada, proveniente de Buenos Aires.

El juicio es considerado clave para esclarecer el funcionamiento de la estructura delictiva detrás del cargamento incautado y podría abrir nuevas líneas de investigación sobre la red de tráfico de drogas en la región.

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.