Inicia el juicio en Paraná contra un proveedor de drogas paraguayo

Se trata de Jorge Darío Fernández Orué. El proceso se desprende de otro caso donde fue condenado un camionero de Chajarí por narcotráfico.

Judiciales19/03/2025TABANO SCTABANO SC
Imagen5

Este miércoles comenzará en la Justicia Federal de Paraná el juicio contra Jorge Darío Fernández Orué, ciudadano paraguayo que residía en Buenos Aires y que actualmente se encuentra detenido en Entre Ríos. Se lo acusa de haber sido coautor en una operación de tráfico de drogas en la que fue condenado el camionero Gastón Siandra. A fines de 2024, el procesado solicitó una morigeración de su condición para poder ver a su familia, pero fue rechazada.

El proceso se desprende de la causa en la que Siandra fue hallado culpable de trasladar un cargamento de 1.857 kilos de marihuana desde Misiones hacia Buenos Aires. La droga fue incautada en un operativo realizado por Gendarmería Nacional en la Ruta 14, cerca de Concordia, el 25 de marzo de 2023. Tras ser detenido, se determinó que el camionero formaba parte de una estructura delictiva más amplia, lo que llevó a una investigación en profundidad sobre otras personas involucradas en la operación.

Siandra, oriundo de Chajarí, conducía un camión Magirus Deutz con semirremolque cuando intentó evadir un control del Senasa y posteriormente el de Gendarmería. Al detener su marcha, un perro detector de drogas confirmó las sospechas y, tras una inspección, se descubrió la carga de marihuana oculta entre cajones de mandarinas.

Durante el juicio contra Siandra, el fiscal federal José Candioti argumentó que el acusado no era un improvisado en el narcotráfico. Se presentaron pruebas que indicaban su participación en al menos otra operación previa, por la cual habría recibido cinco millones de pesos. Además, se estableció que mantenía contacto directo con los proveedores y distribuidores de la droga.

El fiscal solicitó una pena de siete años y medio de prisión, así como el decomiso del camión y su acoplado, valuados en más de 32.000 dólares. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal de Paraná lo condenó a cinco años y ocho meses de prisión, una pena menor a la solicitada por la fiscalía.
La vinculación de Fernández Orué y el nuevo juicio
A partir del análisis del teléfono celular de Siandra, se identificó un contacto registrado como “Churri“. Pericias de la División Inteligencia de Gendarmería determinaron que dicho número pertenecía a Jorge Darío Fernández Orué, quien, según la investigación, cumplía el rol de organizador y coordinador del traslado de la droga.

Además, se estableció que un segundo hombre oriundo de Chajarí, Antonio Lugo, también participó en la operación al actuar como facilitador. Ambos fueron señalados como coautores en la misma estructura delictiva por la que se condenó a Siandra.

Imagen6

El juicio comenzará este miércoles con la declaración de los cinco gendarmes que realizaron los peritajes al teléfono de Siandra y que recolectaron pruebas clave para el caso. La audiencia continuará el jueves con la presentación de más testimonios, y se espera que la etapa de alegatos se desarrolle la próxima semana.
Expectativa de pena y partes del proceso

Fernández Orué enfrenta una posible condena de entre 4 y 15 años de prisión, dependiendo de la valoración que realice el tribunal sobre su rol en la organización delictiva. Lugo, el facilitador de Chajarí, también deberá responder ante la justicia y podría recibir una pena similar.
El proceso judicial será presidido por la jueza Noemí Berros, quien ya tuvo a su cargo el juicio contra Siandra. La fiscalía estará representada nuevamente por José Candioti, quien sostuvo la acusación en el caso anterior. Por su parte, la defensa de Fernández Orué será asumida por la abogada Tejada, proveniente de Buenos Aires.

El juicio es considerado clave para esclarecer el funcionamiento de la estructura delictiva detrás del cargamento incautado y podría abrir nuevas líneas de investigación sobre la red de tráfico de drogas en la región.

Te puede interesar
Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto