
Los que apoyaron la intervención en el IOSPER ahora se muestran disconformes con la nueva gestión.
La Asociación en Defensa de los Derechos de los Afiliados (ADDA) al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) hizo un durísimo diagnóstico de la calidad de atención que brinda, y si bien en un primer momento apoyó la intervención dispuesta, en diciembre de 2024, por el Poder Ejecutivo, ahora cuestiona que nada a cambiado en cuanto atención al afiliado.
Provinciales11/03/2025

Señalan que hay «dilación en los trámites administrativos (de reintegros, para cirugías, por ejemplo)», que se registra «retraso en las auditorías para medicamentos y estudios, especialmente para los afiliados del interior de la provincia, dado que ya no hay supervisor que autorice en las agencias», que se «demora en la entrega de elementos requeridos en cirugías (malla -en caso de hernia-; prótesis -traumatológicas, por ej.-; lentes -en caso de cataratas-; hilos especiales), ante los pedidos de audífonos», que observan «atrasos en los reintegros que superan los tres meses -como mínimo-, sea de pañales (desde septiembre 2024), de psicólogos (desde mayo 2024, otros desde agosto 2024), por geriátricos (desde julio 2024, otros desde noviembre 2024), a padres/tutores por terapias en distintos centros (San Francisco de Asís, Centro Andares, por ejemplo)», que se observa un «retraso en el pago a cuidadores domiciliarios (desde noviembre 2024) y cobraron algunos solamente», hay «tardanza en la entrega de medicamentos, para pacientes oncológicos, con diabetes, con esclerosis múltiple, por citar casos concretos», se registran «deudas de subsidio por fallecimiento», hay «cortes en las prestaciones del resonador ubicado al lado del Túnel Subfluvial, así como también en la asociación que provee prótesis al Iosper», entre otros déficits que no han podido ser resueltos.
Norma Radicci, integrante de ADDA, se refirió al tema: “Realmente es muy extenso el detalle que nosotros hacemos y que por supuesto se lo hicimos llegar al Gobernador Frigerio, porque realmente nos preocupa. Nosotros en su momento apoyamos la intervención porque había problemas previamente, pero a este momento sentimos que realmente los afiliados estamos desamparados frente a esta situación, es decir, hay una intervención, pero no ha mejorado la situación”.
En declaraciones radiales que recogió el sitio Tal Cual Chajarí, Radicci señaó que “tenemos un relevamiento muy detallado de todas las situaciones que se están presentando, no sólo respecto a las prestaciones, sino como figura especialmente el tema del cobro de plus, que después que nosotros hicimos esta presentación por escrito, (el interventor Mariano) Gallegos salió a aclarar que hay un nuevo convenio y que en realidad no se va a estar pagando ese plus, porque en realidad los afiliados vamos a estar pagando un coseguro de 5.000 pesos, es decir, nos aumentaron el coseguro un 100%”.
“Nos preocupa eso especialmente y seguimos pagando ese plus y por supuesto, todas las demoras en los pagos, tanto a los prestadores como los reintegros”, subrayó. “Toda esta situación es angustiante sinceramente, y a esto también tenemos que sumar otras situaciones tan graves como estas, que es el caso de los enfermos oncológicos o un caso concreto de una afiliada con esclerosis múltiple que estaba llegando a fines de febrero y todavía no había recibido su medicación. En enero lo recibió, si mal no recuerdo, al 27 de febrero. Lo mismo que los enfermos oncológicos no están recibiendo su medicación a tiempo”, detalló.
Radicci planteó que “estamos hablando de situaciones muy complejas que afectan la calidad de vida que esas personas necesitan para sus tratamientos”. El panorama se complejiza por cuanto, aseguró, “las agencias están demorando mucho en los trámites administrativos, según algunos casos que nos llegaron a nosotros y que fuimos a averiguar directamente en Iosper Central. Nos dicen que muchas veces el problema es que está mal iniciado el trámite en la localidad donde lo presentan y que por supuesto, una vez que llega acá, que siempre demora unos días, eso no lo reciben y automáticamente lo rechazan y no lo tratan con todo lo que ello significa para el afiliado”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
