Los que apoyaron la intervención en el IOSPER ahora se muestran disconformes con la nueva gestión.

La Asociación en Defensa de los Derechos de los Afiliados (ADDA) al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) hizo un durísimo diagnóstico de la calidad de atención que brinda, y si bien en un primer momento apoyó la intervención dispuesta, en diciembre de 2024, por el Poder Ejecutivo, ahora cuestiona que nada a cambiado en cuanto atención al afiliado.

Provinciales11/03/2025TABANO SCTABANO SC
iosper

Señalan que hay «dilación en los trámites administrativos (de reintegros, para cirugías, por ejemplo)», que se registra «retraso en las auditorías para medicamentos y estudios, especialmente para los afiliados del interior de la provincia, dado que ya no hay supervisor que autorice en las agencias», que se «demora en la entrega de elementos requeridos en cirugías (malla -en caso de hernia-; prótesis -traumatológicas, por ej.-; lentes -en caso de cataratas-; hilos especiales), ante los pedidos de audífonos», que observan «atrasos en los reintegros que superan los tres meses -como mínimo-, sea de pañales (desde septiembre 2024), de psicólogos (desde mayo 2024, otros desde agosto 2024), por geriátricos (desde julio 2024, otros desde noviembre 2024), a padres/tutores por terapias en distintos centros (San Francisco de Asís, Centro Andares, por ejemplo)», que se observa un «retraso en el pago a cuidadores domiciliarios (desde noviembre 2024) y cobraron algunos solamente», hay «tardanza en la entrega de medicamentos, para pacientes oncológicos, con diabetes, con esclerosis múltiple, por citar casos concretos», se registran «deudas de subsidio por fallecimiento», hay «cortes en las prestaciones del resonador ubicado al lado del Túnel Subfluvial, así como también en la asociación que provee prótesis al Iosper», entre otros déficits que no han podido ser resueltos.

Norma Radicci, integrante de ADDA, se refirió al tema: “Realmente es muy extenso el detalle que nosotros hacemos y que por supuesto se lo hicimos llegar al Gobernador Frigerio, porque realmente nos preocupa. Nosotros en su momento apoyamos la intervención porque había problemas previamente, pero a este momento sentimos que realmente los afiliados estamos desamparados frente a esta situación, es decir, hay una intervención, pero no ha mejorado la situación”.

En declaraciones radiales que recogió el sitio Tal Cual Chajarí, Radicci señaó que “tenemos un relevamiento muy detallado de todas las situaciones que se están presentando, no sólo respecto a las prestaciones, sino como figura especialmente el tema del cobro de plus, que después que nosotros hicimos esta presentación por escrito, (el interventor Mariano) Gallegos salió a aclarar que hay un nuevo convenio y que en realidad no se va a estar pagando ese plus, porque en realidad los afiliados vamos a estar pagando un coseguro de 5.000 pesos, es decir, nos aumentaron el coseguro un 100%”.

“Nos preocupa eso especialmente y seguimos pagando ese plus y por supuesto, todas las demoras en los pagos, tanto a los prestadores como los reintegros”, subrayó. “Toda esta situación es angustiante sinceramente, y a esto también tenemos que sumar otras situaciones tan graves como estas, que es el caso de los enfermos oncológicos o un caso concreto de una afiliada con esclerosis múltiple que estaba llegando a fines de febrero y todavía no había recibido su medicación. En enero lo recibió, si mal no recuerdo, al 27 de febrero. Lo mismo que los enfermos oncológicos no están recibiendo su medicación a tiempo”, detalló.

Radicci planteó que “estamos hablando de situaciones muy complejas que afectan la calidad de vida que esas personas necesitan para sus tratamientos”. El panorama se complejiza por cuanto, aseguró, “las agencias están demorando mucho en los trámites administrativos, según algunos casos que nos llegaron a nosotros y que fuimos a averiguar directamente en Iosper Central. Nos dicen que muchas veces el problema es que está mal iniciado el trámite en la localidad donde lo presentan y que por supuesto, una vez que llega acá, que siempre demora unos días, eso no lo reciben y automáticamente lo rechazan y no lo tratan con todo lo que ello significa para el afiliado”.

 

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.