Los que apoyaron la intervención en el IOSPER ahora se muestran disconformes con la nueva gestión.

La Asociación en Defensa de los Derechos de los Afiliados (ADDA) al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) hizo un durísimo diagnóstico de la calidad de atención que brinda, y si bien en un primer momento apoyó la intervención dispuesta, en diciembre de 2024, por el Poder Ejecutivo, ahora cuestiona que nada a cambiado en cuanto atención al afiliado.

Provinciales11/03/2025TABANO SCTABANO SC
iosper

Señalan que hay «dilación en los trámites administrativos (de reintegros, para cirugías, por ejemplo)», que se registra «retraso en las auditorías para medicamentos y estudios, especialmente para los afiliados del interior de la provincia, dado que ya no hay supervisor que autorice en las agencias», que se «demora en la entrega de elementos requeridos en cirugías (malla -en caso de hernia-; prótesis -traumatológicas, por ej.-; lentes -en caso de cataratas-; hilos especiales), ante los pedidos de audífonos», que observan «atrasos en los reintegros que superan los tres meses -como mínimo-, sea de pañales (desde septiembre 2024), de psicólogos (desde mayo 2024, otros desde agosto 2024), por geriátricos (desde julio 2024, otros desde noviembre 2024), a padres/tutores por terapias en distintos centros (San Francisco de Asís, Centro Andares, por ejemplo)», que se observa un «retraso en el pago a cuidadores domiciliarios (desde noviembre 2024) y cobraron algunos solamente», hay «tardanza en la entrega de medicamentos, para pacientes oncológicos, con diabetes, con esclerosis múltiple, por citar casos concretos», se registran «deudas de subsidio por fallecimiento», hay «cortes en las prestaciones del resonador ubicado al lado del Túnel Subfluvial, así como también en la asociación que provee prótesis al Iosper», entre otros déficits que no han podido ser resueltos.

Norma Radicci, integrante de ADDA, se refirió al tema: “Realmente es muy extenso el detalle que nosotros hacemos y que por supuesto se lo hicimos llegar al Gobernador Frigerio, porque realmente nos preocupa. Nosotros en su momento apoyamos la intervención porque había problemas previamente, pero a este momento sentimos que realmente los afiliados estamos desamparados frente a esta situación, es decir, hay una intervención, pero no ha mejorado la situación”.

En declaraciones radiales que recogió el sitio Tal Cual Chajarí, Radicci señaó que “tenemos un relevamiento muy detallado de todas las situaciones que se están presentando, no sólo respecto a las prestaciones, sino como figura especialmente el tema del cobro de plus, que después que nosotros hicimos esta presentación por escrito, (el interventor Mariano) Gallegos salió a aclarar que hay un nuevo convenio y que en realidad no se va a estar pagando ese plus, porque en realidad los afiliados vamos a estar pagando un coseguro de 5.000 pesos, es decir, nos aumentaron el coseguro un 100%”.

“Nos preocupa eso especialmente y seguimos pagando ese plus y por supuesto, todas las demoras en los pagos, tanto a los prestadores como los reintegros”, subrayó. “Toda esta situación es angustiante sinceramente, y a esto también tenemos que sumar otras situaciones tan graves como estas, que es el caso de los enfermos oncológicos o un caso concreto de una afiliada con esclerosis múltiple que estaba llegando a fines de febrero y todavía no había recibido su medicación. En enero lo recibió, si mal no recuerdo, al 27 de febrero. Lo mismo que los enfermos oncológicos no están recibiendo su medicación a tiempo”, detalló.

Radicci planteó que “estamos hablando de situaciones muy complejas que afectan la calidad de vida que esas personas necesitan para sus tratamientos”. El panorama se complejiza por cuanto, aseguró, “las agencias están demorando mucho en los trámites administrativos, según algunos casos que nos llegaron a nosotros y que fuimos a averiguar directamente en Iosper Central. Nos dicen que muchas veces el problema es que está mal iniciado el trámite en la localidad donde lo presentan y que por supuesto, una vez que llega acá, que siempre demora unos días, eso no lo reciben y automáticamente lo rechazan y no lo tratan con todo lo que ello significa para el afiliado”.

 

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.