Cuatro nuevas muertes por coronavirus en Concordia tres hombres de 49, 50 y 61 años y una mujer de tan solo 43 años.

Drámaticas cifras que van inflando los tristes datos de la PANDEMIA en la región. Sobresalen del informe de Salud Pública que las muertes ahora se dan en personas más jóvenes, ya no son los adultos mayores las víctimas preferidas del Covid-19, ahora el virus contagia y mata a cualquier persona sea joven, adulta o anciano.

Coronavirus01/06/2021EditorEditor
Masvernat
Las cifras de nuevas muertes producidas en el HOSPITAL DELICIA C. MASVERNAT de Concordia conmueven por ser las víctimas de la Pandemia, personas cada vez más jóvenes.

Este martes se informaron 19 fallecimientos asociados a coronavirus en Entre Ríos, según consignó el parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

Se trata de pacientes desde 49 años que se encontraban en hospitales y sanatorios de distintas localidades entrerrianas. De esta manera, en la provincia son 1.337 los fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

De los 19 fallecimientos por coronavirus reportados este martes, 10 corresponden a hombres. Tres de ellos eran de Concordia y permanecían internados en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad. Tenían 49, 50 y 61 años, respectivamente.

Además, fallecieron dos hombres de Crespo de 60 y 80 años, los cuales se encontraban en instituciones privadas de dicha ciudad.

Asimismo el hospital San Martín de Paraná reportó el deceso de un paciente de 68 procedente de Oro Verde, mientras que el Centenario de Gualeguaychú hizo lo propio con otro de 66, oriundo de la ciudad.

También, se registró la muerte de un hombre con coronavirus de 74 años de Villa Elisa, que permanecía internado en un sanatorio privado de la capital provincial; otro de 84 años de Paraná, hospitalizado en el De La Baxada, y el último de 78 años procedente de Villaguay, institucionalizado en un efector privado de la ciudad.

Por otro lado, se reportó el fallecimiento de nueve mujeres con coronavirus. Dos de 60 y 78 años fallecieron en el hospital San Antonio de Gualeguay, siendo la primera oriunda de esa localidad y la restante de General Galarza en el mismo departamento.

Otras dos eran de Paraná de 67 y 74 años, una estaba en el hospital De la Baxada Teresa Ratto y la restante en el San Martín. Por su parte, el Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso reportó el fallecimiento de una mujer de la localidad de 76 años.

En tanto, falleció en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay una residente de Basavilbaso de 72 años; y en el San José de Federación se registró el deceso de una vecina de 71.

Igualmente, se reportó el deceso de una paciente de 64 años de Nogoyá que permanecía en el San Blas de la misma ciudad; y finalmente falleció una concordiense de 43 años que estaba en el hospital Delicia Concepción Masvernat.

Cementerio Nuevo
El cementerio “Nuevo” de Concordia, las muertes van poblando todos los sectores de la necrópolis y se necesitará de más espacio o crear un nuevo camposanto.

Los contagios

Por otro lado, el parte epidemiológico correspondiente a este martes consignó se registraron 748 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos. De ese modo, en la provincia son 86.803 los casos confirmados.

Con estos nuevos fallecimientos, en la provincia ahora son 1.337 los fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.