Agmer sostuvo que el “arsenal de acciones” coercitivas del gobierno provincial exhibe su carácter antipopular

Ante el anuncio del gobierno de Rogelio Frigerio de descontar los días de paro y realizar un relevamiento de prestación de servicios en las escuelas el 24, 25 y 26, el secretario gremial de Agmer, Guillermo Sampedri, rechazó las iniciativas oficiales y consideró que revelan “un solo objetivo y es coercitivo para tratar de limitar la huelga del lunes, tratando de amedrentar a los docentes y a los directivos”. Recordó las demandas, tanto nacionales como provinciales, sin respuestas.

Provinciales22/02/2025TABANO SCTABANO SC
agmer
AGMERSeñaló al gobierno de Frigerio de "antipopular"

El anuncio del gobierno de Rogelio Frigerio de hacer efectivo el “decreto Nº 4940/2008” que “establece que el haber de los empleados debe abonarse únicamente” por los días "efectivamente trabajados" y de recordar que “los directivos deben cumplir con la obligación de comunicar cualquier licencia o inasistencia del personal”, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó las medidas por considerarlas coercitivas y amedrentadoras para desalentar el paro y movilización decretado por Ctera para el lunes 24 de febrero.

 
El Congreso de Agmer resolvió el viernes 21 “ratificar todo lo actuado por las y los paritarios de Agmer, quienes en la audiencia del miércoles 19 de febrero rechazaron la propuesta salarial por considerar que no cumplía las demandas realizadas por nuestro Congreso Extraordinario, declarando la situación de conflicto y requiriendo la audiencia que prevé el artículo 16º de la Ley Nº 9.624” y ratificó “la movilización provincial a Paraná en el marco del paro docente nacional convocado por la CTERA para el 24 de febrero”, en el contexto de las demandas nacionales que comprenden la reapertura de la paritaria y actualización del Fonid y Conectividad, inversión en infraestructura nacional, refuerzo de las partidas para comedores escolares y refuerzo alimentario. El Congreso también resolvió otorgar mandato “a las y los paritarios a concurrir a la audiencia del martes 25 de febrero, insistiendo con la demanda de una propuesta salarial”.

 
Arsenal

 
Guillermo Sampedri, secretario general de Agmer, manifestó que “todos esos dispositivos que define la patronal tienen un solo objetivo y es coercitivo para tratar de limitar la huelga del lunes, tratando de amedrentar a los docentes y a los directivos. Amenazando con descuentos y con que si no cargan la declaración jurada establecida en la 2771, pretenden amedrentar, limitar el derecho de huelga”.

 
El dirigente sindical entendió que se trata de “todo un arsenal de acciones que manifiestan el carácter del gobierno de Frigerio, un gobierno fuertemente anti obrero, antipopular y neoliberal que persigue la lucha de los trabajadores, que en lugar de hacer el esfuerzo de reconocer la tarea de los trabajadores de la educación con un salario digno, nos persigue en una huelga que tiene un pliego reivindicativo de carácter nacional”.

 
Pliego reivindicativo

 
Sampedri recordó que “la huelga del lunes es nacional convocada por Ctera por la restitución y actualización del Fonid, restitución de la paritaria nacional, por el Fondo compensador, por las partidas de refuerzo alimentario y copa de leche, por las partidas para infraestructura, por todo esto la huelga del lunes, pese a todas las herramientas coercitivas y de presión y amedrentamiento que plantea el gobierno nacional, va ser tremendamente categórica, tanto la huelga como la movilización provincial”.

(APFDigital)

Te puede interesar
diputados

Diputados con el voto de los ex opositores de Más para Entre Ríos, aprobó un nuevo Código Fiscal y cambios en la Ley de Contabilidad Pública.

TABANO SC
Provinciales19/02/2025

La oposición en el legislativo provincial reside en el Senado, diputados amaga como una misce en scene algunos chasqui boom para entretener a la gilada pero vota todo lo que quiere el ejecutivo, al son del tambor batiente que "hay que colaborar", que "hay que ayudar", que "hay que darle al ejecutivo las herramientas que necesita", en síntesis, la oposición no tiene diputados en la cámara provincial, aunque figuren que representan a otros partidos, todos hacen la venia a los proyectos del ejecutivo.

CORA

Stefanía Cora asume en el Senado de la Nación

TABANO SC
Provinciales18/02/2025

La legisladora entrerriana Stefanía Cora asumirá la banca en el Senado de la Nación, un lugar que había ocupado Edgardo Kueider, quien fue expulsado por sus pares en el marco de una causa judicial que lo tiene en prisión preventiva en Paraguay.

Lo más visto
cc719d97-d54a-4b6e-8c93-cf4b5a5ac2d2

ABOGADOS CUESTIONARON QUE EN LA COMISARÍA PRIMERA TENÍAN “UNA PERSONA DETENIDA EN CONDICIONES INACEPTABLES”

TABANO SC
Judiciales21/02/2025

Luego de que el Dr. Francisco Ledesma, Juez de Garantías N° 4, realizara una inspección en la comisaría Primera, por el habeas corpus presentado por la abogada Brenda Vittori por la situación en la que encontró a su cliente cuando se entrevistó con él. Se trata de un joven que se encuentra cumpliendo prisión preventiva al estar imputado en una causa por un homicidio, ocurrido en el barrio El Sapito.

WALLY

"Con la música a otra parte" se fue un maestro de la música y su puesto es ocupado por un maestro de escuela.

TABANO SC
21/02/2025

Wally García Belleza, bien podría estar tocando "se terminó" la canción que grabó con Mario Villalba y Poclolo Aire, su puesto fue cohesionado con otro para darle "las gracias por los importantes servicios prestados". El maestro Gatto ocupará su cargo, reducido en intensidad, mientras el músico que tiene entre sus numerosas obras grabadas especialmente con artistas chamameceros de Corrientes, donde abrevó la mayor parte de su carrera, integrando numerosos conjuntos, entre los que sobresalen Los del Imaguaré y otros no menos conocidos, deja la función pública y se va...con la música a otra parte.