Agmer sostuvo que el “arsenal de acciones” coercitivas del gobierno provincial exhibe su carácter antipopular

Ante el anuncio del gobierno de Rogelio Frigerio de descontar los días de paro y realizar un relevamiento de prestación de servicios en las escuelas el 24, 25 y 26, el secretario gremial de Agmer, Guillermo Sampedri, rechazó las iniciativas oficiales y consideró que revelan “un solo objetivo y es coercitivo para tratar de limitar la huelga del lunes, tratando de amedrentar a los docentes y a los directivos”. Recordó las demandas, tanto nacionales como provinciales, sin respuestas.

Provinciales22/02/2025TABANO SCTABANO SC
agmer
AGMERSeñaló al gobierno de Frigerio de "antipopular"

El anuncio del gobierno de Rogelio Frigerio de hacer efectivo el “decreto Nº 4940/2008” que “establece que el haber de los empleados debe abonarse únicamente” por los días "efectivamente trabajados" y de recordar que “los directivos deben cumplir con la obligación de comunicar cualquier licencia o inasistencia del personal”, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó las medidas por considerarlas coercitivas y amedrentadoras para desalentar el paro y movilización decretado por Ctera para el lunes 24 de febrero.

 
El Congreso de Agmer resolvió el viernes 21 “ratificar todo lo actuado por las y los paritarios de Agmer, quienes en la audiencia del miércoles 19 de febrero rechazaron la propuesta salarial por considerar que no cumplía las demandas realizadas por nuestro Congreso Extraordinario, declarando la situación de conflicto y requiriendo la audiencia que prevé el artículo 16º de la Ley Nº 9.624” y ratificó “la movilización provincial a Paraná en el marco del paro docente nacional convocado por la CTERA para el 24 de febrero”, en el contexto de las demandas nacionales que comprenden la reapertura de la paritaria y actualización del Fonid y Conectividad, inversión en infraestructura nacional, refuerzo de las partidas para comedores escolares y refuerzo alimentario. El Congreso también resolvió otorgar mandato “a las y los paritarios a concurrir a la audiencia del martes 25 de febrero, insistiendo con la demanda de una propuesta salarial”.

 
Arsenal

 
Guillermo Sampedri, secretario general de Agmer, manifestó que “todos esos dispositivos que define la patronal tienen un solo objetivo y es coercitivo para tratar de limitar la huelga del lunes, tratando de amedrentar a los docentes y a los directivos. Amenazando con descuentos y con que si no cargan la declaración jurada establecida en la 2771, pretenden amedrentar, limitar el derecho de huelga”.

 
El dirigente sindical entendió que se trata de “todo un arsenal de acciones que manifiestan el carácter del gobierno de Frigerio, un gobierno fuertemente anti obrero, antipopular y neoliberal que persigue la lucha de los trabajadores, que en lugar de hacer el esfuerzo de reconocer la tarea de los trabajadores de la educación con un salario digno, nos persigue en una huelga que tiene un pliego reivindicativo de carácter nacional”.

 
Pliego reivindicativo

 
Sampedri recordó que “la huelga del lunes es nacional convocada por Ctera por la restitución y actualización del Fonid, restitución de la paritaria nacional, por el Fondo compensador, por las partidas de refuerzo alimentario y copa de leche, por las partidas para infraestructura, por todo esto la huelga del lunes, pese a todas las herramientas coercitivas y de presión y amedrentamiento que plantea el gobierno nacional, va ser tremendamente categórica, tanto la huelga como la movilización provincial”.

(APFDigital)

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.