No queremos ser Rosario

Es increíble cómo los delincuentes parecen mimetizarse en cuanto a los hechos que son protagonistas. Como sabemos, Rosario es la Chicago argentina, con seis asesinatos en menos de un día; entre estos, el asesinato de personas que eran testigos “protegidos” y resultaron acribillados antes de que señalen a los que estaban dispuestos a vender.

Editorial09/09/2021EditorEditor
ROSARIOS NARCOS 2

En el código del hampa, ser “buchón” es firmar la sentencia de muerte, especialmente allí, donde el crimen ha sentado sus trece y parece que no hay fuerza que puede ponerle coto.

Lo sucedido ayer en Concordia, llama la atención, no es frecuente que un motociclista se ponga a la par de otro y le descerraje nada menos que siete disparos de pistola automática 9 mm. 

Todo hace pensar en un ajuste de cuentas del narcotráfico, son prácticamente los únicos que tienen sicarios y armas de tan grueso calibre con suficientes municiones como para descargar todo lo que tenía con la intención de segar la vida de la víctima.

Mientras en Rosario, los sicarios en moto se atreven hasta a tirotear el Palacio de Justicia y la casa de los magistrados, en Concordia, se advierte un aumento de la violencia que, por ahora, parece destinada a ajustar las cuentas de los propios delincuentes, pero si no se le pone rápidamente coto, la mano libre de los sicarios, se pondrá a disposición de otros menesteres y ya nadie podrá vivir tranquilo.

La vida, en realidad, en Rosario, vale poco, cualquiera que esté dispuesto a pagar puede contratar un sicario y mandar a eliminar a quien se le cuadre, si los sicarios se atreven con los jueces, ya poco o nada les importa, pueden intentar matar a cualquier y por relativa poca plata.

¿Cuánto vale una vida? Si es un juez, el precio sube, según lo que cuentan off the records, los policías rosarinos, pero si es un ciudadano común, con 50 mil pesos pueden dejar rengo a cualquiera y, por 100 mil, dejarlo listo para un sobretodo de madera. Triste, pero es la verdad de lo que está ocurriendo en esa ciudad.

Agregan los policías, que se está viendo que los sicarios rosarinos se están “vendiendo” para hacer “trabajos” fuera de su ciudad. Solo necesitan una moto y ellos ponen el resto de los “fierros” para dejar fuera de circulación para siempre a cualquier persona.

Pero aquí, donde todavía no se ha visto, el accionar de sicarios organizados para cometer crímenes contra la vida por dinero, hay que abortar con rapidez estos hechos que, como el de ayer, pusieron a un hombre al borde de la muerte tras descargar toda la munición que tiene una 9 mm. con la seria intención de matar a la víctima y esto es muy preocupante y exige de las autoridades una investigación rápida, eficiente y destinada a poner fin antes que se esta espiral de violencia siga hasta convertirse en una sucursal de Rosario, lo que obviamente no queremos.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.