![VIRGEN](/download/multimedia.miniatura.b52b7b18b07bac0e.VklSR0VOX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
Virgen de Lourdes: cómo es la oración para pedir por la salud de los enfermos
La conmemoración se realizará este martes 11 de febrero. Oración para pedir la intercesión.
En el primer año de Gobierno de Javier Milei el consumo se derrumbó a niveles similares a los que había a comienzos del Siglo XX. Con el kilo de vacío a más de $14 mil, crece la venta de cortes baratos que habían perdido popularidad. Crecieron el pollo y el cerdo, pero se disparó la venta de otro producto: los huevos.
Sociedad13/02/2025El presidente Javier Milei aseguró en varias ocasiones que "Argentina arrancó el siglo XX siendo el país más rico del mundo" —lo cual es absolutamente falso— y que es necesario "abrazar nuevamente esas ideas". Dicho y hecho. Según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el consumo de carne vacuna por persona en 2024 fue el más bajo desde 1920. En el marco de la devastadora crisis de ingresos, se produjo un auge del cerdo, el pollo y los huevos, que son más económicos. ¿Qué cortes volvieron a ganar lugar en los mostradores producto de la crisis?
El consumo de carne vacuna se desplomó en 2024
En 2024 los argentinos consumieron en promedio 47,7 kilos de carne vacuna, un 9% menos que en 2023. Hay que remontarse a más de 100 años atrás, más específicamente a 1920, en el marco de la posguerra, para encontrar un número más bajo. El año pasado, la producción fue casi la misma que en 2023, pero CICCRA asegura que en el último año se destinó el 29,5% al mercado externo, lo que representa un récord histórico de exportaciones.
Al mismo tiempo aumentó el consumo de cerdo, pero sobre todo de pollo, que por primera vez en la historia argentina superó al de carne vacuna con 49,3 kilos por persona, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
“Se siente mucho que la gente compra más pollo, porque siempre hay oferta de suprema, pata y muslo o alitas. Pasa que lo tenés que vender más rápido que la carne, que dura más, entonces vendés barato. Ganás menos para sacar más cantidad y por eso crece el consumo", asegura Marito Laurens en diálogo con Página|12. Es carnicero desde hace 20 años, tiene un local en la zona oeste del conurbano bonaerense y educa a los consumidores a través de sus redes sociales: solo en Instagram tiene casi un millón y medio de seguidores.
También creció el consumo de cerdo, una carne que los argentinos no suelen comer en grandes cantidades. Llegó hasta los 17,7 kilos per cápita. “El año pasado el cerdo creció como nunca. Estaba muy barato. Para hacer milanesa de cerdo valía 3.500 el kilo, contra casi 8.000 la carne para milanesa. Fue impresionante. Vendí más cerdo que nunca”, recuerda Laurens.
Ponele huevo
La contrapartida es el notorio aumento del consumo de huevos, una proteína que incrementó de forma considerable su cuota de mercado. En los barrios porteños se observan cada vez más locales que venden sólo este alimento, en sus múltiples variedades y presentaciones.
Según los datos de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), los argentinos pasaron de consumir 127 huevos al año en 2002 a comer 352 en 2024. Con maples de 30 unidades que se pueden conseguir a menos de 5 mil pesos, son una opción de proteína más económica que la carne, el pollo, pescado o cerdo. (Página 12)
La conmemoración se realizará este martes 11 de febrero. Oración para pedir la intercesión.
El joven era un reconocido comparsero. La ciudad correntina de Mercedes está de luto tras la muerte del actual rey del Carnaval, Franco Montangie.
Una historia tan antigua como la humanidad misma. Según las tradiciones judeocristianas, Dios creó nuestro mundo en seis días, desde el agua hasta el hombre. Las primeras personas iban a ser Adán y Eva, que iban a relajarse en el Jardín del Edén. ¿Hay algo de verdad en esta teoría?
La familia del músico publicó la información oficial de la clínica donde se encuentra internado y agradeció las muestras de apoyo recibidas
La mujer vive en frente a un pub céntrico de Concepción del Uruguay, encendió las sirenas cada 5 minutos con la clara intención de que no se realice el show. Fue denunciada por los dueños del comercio.
La UCR Concordia, a través de una nota, se dirigió a los representantes de la comunidad judía en Concordia para manifestar su repudio a pintadas antisemitas en la Plaza Urquiza.
Recientemente, varios municipios de la provincia, siendo Crespo el último caso conocido, han dejado de cobrar multas de otras jurisdicciones para la expedición del carne de conducir. Este hecho ha generado que numerosos automovilistas de Concordia expresen su descontento y soliciten que la municipalidad adopte una medida similar. “No es justo que la Central de Tránsito local nos extorsione cobrándonos una supuesta multa de otra provincia para realizar un trámite local”, manifestaron. Algunos recordaron que, mediante reclamos y presentaciones legales, se logró eliminar la obligatoriedad de abonar la libre deuda en ciertos casos.
Los vecinos se decidieron a aplicar la "Ley del Talión" y sometieron a una feroz paliza a un ladrón de bicicletas que se resistía a devolverla. El hecho ocurrió este martes en Sarmiento al 200 cuando el propietario advirtió que un ladrón se llevaba su bicicleta, lo corrió y detuvo, mientras se arremolinaban los vecinos, pero el hombre oponía resistencia a devolver la bicicleta, por lo que comenzaron a golpearlo, situación que puso fin una comisión de la Cria. 1era. que lo retiró del lugar, golpeado.
A las 5.30 horas de este miércoles 12 de febrero, durante un patrullaje preventivo a bordo del Móvil Policial 389, cuando los policías observaron sobre la vereda del Lubricentro ubicado en la intersección de Calle Las Heras y Alvear, una billetera la cual contenía en su interior dinero en efectivo y documentación personal a nombre de un conocido cerrajero. Gracias a la acción de los uniformados, el dinero fue resguardado y su legítimo dueño pudo ser rápidamente localizado, a quien posteriormente se le hace entrega del dinero junto con toda la documentación, dice Concordia Policiales.
Una acción preventiva destinada a encontrar a una pareja de un hombre y una mujer que a bordo de una moto habrían amenazado a una persona, generó en un allanamiento y el secuestro de la moto, los celulares de ambos y numerosas ropas.
El tiktoker Sebastián Sánchez publicó un insólito video en el que coloca una sartén con aceite sobre el techo de su casa para preparar una milanesa.