Récord histórico: la Fiesta Nacional del Mate alcanzó las 90.000 personas en su cierre

El cierre de la Fiesta Nacional del Mate de Paraná, esta madrugada, fue un éxito sin registros en esta capital, por su masividad. Según personal policial encargado de la seguridad, la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate alcanzó un récord de convocatoria en su segunda jornada con 90.000 personas colmando la Plaza de las Colectividades de Paraná. No solamente se cubrió en su totalidad el predio y sus adyacencias, sino que además no había lugar en la totalidad de las barrancas del Parque Urquiza, donde se instalaron miles de personas, que llegaron hasta cerca de la una de la madrugada.

Provinciales09/02/2025TABANO SCTABANO SC
esce

La combinación de una grilla de primer nivel y la amplia agenda cultural atrajeron a miles de paranaenses, turistas de todas las localidades argentinas, e incluso algunos visitantes del exterior. El cierre a cargo de Luck Ra hizo explotar de alegría a los paranaenses, poco después de las 2.30 de la madrugada, quien hizo un espectáculo popular que se extendió por casi 90 minutos, por donde transitaron sus temas más taquilleros.

La grilla artística de la segunda noche se engalanó con la participación de El Kuelgue y Zoe Gotusso, dueña de un estilo muy particular. Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Julián Kartun, líder de El Kuelgue, invitó a Gotusso a subir al escenario para interpretar juntos Carta para no llorar, la canción que compusieron para la colaboración artística. La ovación del público estuvo acompañada por linternas y flashes de celulares que se movían al ritmo del momento. Y cerca de la una de la mañana fue el turno de Babasónicos, la histórica banda creada en Lanús (Buenos Aires), a principios de los 90 y que tanto marcó al rock nacional en esta historia contemporánea de las últimas décadas. El grupo era muy esperado entre la multitud presente anoche y recibió una ovación cuando subieron al escenario de la Fiesta del mate.

celu

Más allá de los espectáculos musicales, el evento también dispuso espacios dedicados a la gastronomía, la artesanía y las tradiciones del mate. Además, el Concurso de Cebadores siguió sumando participantes en su camino a la gran final.

Con esta masiva concurrencia, la Fiesta Nacional del Mate pisa fuerte en la escena nacional, consolidando la festividad una de las más grandes que representan la cultura argentina. Con 60 mil personas el viernes y 90 mil el sábado, quedó claro la adhesión que tuvo la fiesta, a partir de una buena organización previa, durante y después. No resultó fácil para los organizadores lidiar con tamaña multitud y con una temperatura que superó los 30 grados, pese a que eran las 22 horas, lo que provocó sofocones y desmayos y el pedido de atención de emergencias médicas en varias instancias del espectáculo. No había registros en Paraná de tanta gente, desde el 9 de abril de 1987, cuando llegó el Papa Juan Pablo II a la zona del aeropuerto, en el último año del exgobernador Sergio Montiel y en la visita que realizó a la Argentina. Fue la única vez que se superaron las 100 mil personas en Paraná.

Te puede interesar
hector maya

Maya tiene la fórmula para bajar el costo de la electricidad y reaviva la instalación complementaria en Salto Chico para producir más.

TABANO SC
Provinciales09/02/2025

El ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde.

08_mapa_temp_extremas

Alerta amarilla por calor y roja por riesgo de incendios forestales

TABANO SC
Provinciales08/02/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla en Entre Ríos por temperaturas extremas, advirtiendo sobre efectos leves a moderados en la salud, especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. En tanto, desde el 5 de febrero se está en ALERTA ROJA por incendios forestales.

diputados

Diputados piden informes de un aumento “discrecional” al que solo acceden funcionarios del gabinete provincial

TABANO SC
Provinciales07/02/2025

Diputados peronistas pidieron que el gobierno provincial detalle las compensaciones económicas distribuidas por el secretario General de la Gobernación por las facultades del artículo 17° del Decreto N° 1/2025, y la nómina completa de los funcionarios alcanzados por la compensación, la cantidad de Unidades de Compensación Económicas otorgadas a cada uno de ellos, su monto y la Resolución pertinente. El decreto aún no fue publicado en el Boletín Oficial ni en la web del gobierno provincial.

cianobac

LAS PLAYAS DEL RÍO URUGUAY SE TIÑEN DE VERDE POR LA AGRESIVA INVASIÓN DE CIANOBACTERIAS

TABANO SC
Provinciales07/02/2025

Federación, Concordia, San José, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, todas localidades balnearias del río Uruguay están invadidas de cianobacterias. La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) emitió la alerta por la presencia en las aguas de estas floraciones de algas conocidas como verdín. Estos microorganismos producen toxinas y el contacto puede entrañar riesgo para la salud humana y al ambiente

Lo más visto
esche

Qué significa la presencia de escherichia coli y esterococos en las playas de Salto Grande y su comparación con las playas de Brasil ?

TABANO SC
Concordia08/02/2025

El verdín esa sopa que aflora a la superficie del agua en la mayoría de las playas del perilago de Salto Grande, lugar donde la población acude a buscar alivio a estos días con altas temperaturas, representan un riesgo para la salud publica por lo que la CARU recomienda no bañarse hasta que mejoren las condiciones ambientales del agua de las playas. Ahora si comparamos el nivel de patógenos en el agua con las playas brasileñas, destino elegido por miles de entrerrianos y entre ellos muchos concordienses, nos encontramos que en Santa Catarina, por ejemplo son mayores.

ferrrrr

De trabajar en Salto Grande a crear una empresa con 200 empleados, la vida del dueño de la primera Ferrari Pura Sangre que llegó al país.

TABANO SC
09/02/2025

Héctor Laca nació en el seno de una familia humilde de Entre Ríos, no terminó el secundario, a los 45 años llegó a Córdoba con 2.500 dólares prestados y una idea. Hoy su empresa de fertilizantes tiene más de 200 empleados y 85 camionetas recorriendo el país. Su historia de superación y cómo se empecinó con una Ferrari Purosangue: “La pagué más cara porque la quise roja”, dice este ex trabajador de Salto Grande, que hoy maneja la Ferrari orgulloso en sus movimientos diarios.

hector maya

Maya tiene la fórmula para bajar el costo de la electricidad y reaviva la instalación complementaria en Salto Chico para producir más.

TABANO SC
Provinciales09/02/2025

El ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde.