Récord histórico: la Fiesta Nacional del Mate alcanzó las 90.000 personas en su cierre

El cierre de la Fiesta Nacional del Mate de Paraná, esta madrugada, fue un éxito sin registros en esta capital, por su masividad. Según personal policial encargado de la seguridad, la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate alcanzó un récord de convocatoria en su segunda jornada con 90.000 personas colmando la Plaza de las Colectividades de Paraná. No solamente se cubrió en su totalidad el predio y sus adyacencias, sino que además no había lugar en la totalidad de las barrancas del Parque Urquiza, donde se instalaron miles de personas, que llegaron hasta cerca de la una de la madrugada.

Provinciales09/02/2025TABANO SCTABANO SC
esce

La combinación de una grilla de primer nivel y la amplia agenda cultural atrajeron a miles de paranaenses, turistas de todas las localidades argentinas, e incluso algunos visitantes del exterior. El cierre a cargo de Luck Ra hizo explotar de alegría a los paranaenses, poco después de las 2.30 de la madrugada, quien hizo un espectáculo popular que se extendió por casi 90 minutos, por donde transitaron sus temas más taquilleros.

La grilla artística de la segunda noche se engalanó con la participación de El Kuelgue y Zoe Gotusso, dueña de un estilo muy particular. Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Julián Kartun, líder de El Kuelgue, invitó a Gotusso a subir al escenario para interpretar juntos Carta para no llorar, la canción que compusieron para la colaboración artística. La ovación del público estuvo acompañada por linternas y flashes de celulares que se movían al ritmo del momento. Y cerca de la una de la mañana fue el turno de Babasónicos, la histórica banda creada en Lanús (Buenos Aires), a principios de los 90 y que tanto marcó al rock nacional en esta historia contemporánea de las últimas décadas. El grupo era muy esperado entre la multitud presente anoche y recibió una ovación cuando subieron al escenario de la Fiesta del mate.

celu

Más allá de los espectáculos musicales, el evento también dispuso espacios dedicados a la gastronomía, la artesanía y las tradiciones del mate. Además, el Concurso de Cebadores siguió sumando participantes en su camino a la gran final.

Con esta masiva concurrencia, la Fiesta Nacional del Mate pisa fuerte en la escena nacional, consolidando la festividad una de las más grandes que representan la cultura argentina. Con 60 mil personas el viernes y 90 mil el sábado, quedó claro la adhesión que tuvo la fiesta, a partir de una buena organización previa, durante y después. No resultó fácil para los organizadores lidiar con tamaña multitud y con una temperatura que superó los 30 grados, pese a que eran las 22 horas, lo que provocó sofocones y desmayos y el pedido de atención de emergencias médicas en varias instancias del espectáculo. No había registros en Paraná de tanta gente, desde el 9 de abril de 1987, cuando llegó el Papa Juan Pablo II a la zona del aeropuerto, en el último año del exgobernador Sergio Montiel y en la visita que realizó a la Argentina. Fue la única vez que se superaron las 100 mil personas en Paraná.

Te puede interesar
AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto