Récord histórico: la Fiesta Nacional del Mate alcanzó las 90.000 personas en su cierre

El cierre de la Fiesta Nacional del Mate de Paraná, esta madrugada, fue un éxito sin registros en esta capital, por su masividad. Según personal policial encargado de la seguridad, la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate alcanzó un récord de convocatoria en su segunda jornada con 90.000 personas colmando la Plaza de las Colectividades de Paraná. No solamente se cubrió en su totalidad el predio y sus adyacencias, sino que además no había lugar en la totalidad de las barrancas del Parque Urquiza, donde se instalaron miles de personas, que llegaron hasta cerca de la una de la madrugada.

Provinciales09/02/2025TABANO SCTABANO SC
esce

La combinación de una grilla de primer nivel y la amplia agenda cultural atrajeron a miles de paranaenses, turistas de todas las localidades argentinas, e incluso algunos visitantes del exterior. El cierre a cargo de Luck Ra hizo explotar de alegría a los paranaenses, poco después de las 2.30 de la madrugada, quien hizo un espectáculo popular que se extendió por casi 90 minutos, por donde transitaron sus temas más taquilleros.

La grilla artística de la segunda noche se engalanó con la participación de El Kuelgue y Zoe Gotusso, dueña de un estilo muy particular. Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Julián Kartun, líder de El Kuelgue, invitó a Gotusso a subir al escenario para interpretar juntos Carta para no llorar, la canción que compusieron para la colaboración artística. La ovación del público estuvo acompañada por linternas y flashes de celulares que se movían al ritmo del momento. Y cerca de la una de la mañana fue el turno de Babasónicos, la histórica banda creada en Lanús (Buenos Aires), a principios de los 90 y que tanto marcó al rock nacional en esta historia contemporánea de las últimas décadas. El grupo era muy esperado entre la multitud presente anoche y recibió una ovación cuando subieron al escenario de la Fiesta del mate.

celu

Más allá de los espectáculos musicales, el evento también dispuso espacios dedicados a la gastronomía, la artesanía y las tradiciones del mate. Además, el Concurso de Cebadores siguió sumando participantes en su camino a la gran final.

Con esta masiva concurrencia, la Fiesta Nacional del Mate pisa fuerte en la escena nacional, consolidando la festividad una de las más grandes que representan la cultura argentina. Con 60 mil personas el viernes y 90 mil el sábado, quedó claro la adhesión que tuvo la fiesta, a partir de una buena organización previa, durante y después. No resultó fácil para los organizadores lidiar con tamaña multitud y con una temperatura que superó los 30 grados, pese a que eran las 22 horas, lo que provocó sofocones y desmayos y el pedido de atención de emergencias médicas en varias instancias del espectáculo. No había registros en Paraná de tanta gente, desde el 9 de abril de 1987, cuando llegó el Papa Juan Pablo II a la zona del aeropuerto, en el último año del exgobernador Sergio Montiel y en la visita que realizó a la Argentina. Fue la única vez que se superaron las 100 mil personas en Paraná.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.