COCINEROS ARGENTINOS TRANSMITIÓ EN VIVO DESDE CONCORDIA

A través de la pantalla de América TV, el chef Roberto Ottini remarcó que “lo que me rodea, es hermoso. Los felicito por todo lo que tienen”. “Es un honor recibir a este prestigioso programa que nos permite mostrar nuestros atractivos” destacó el Intendente Azcué.

Concordia07/02/2025EDITOR1EDITOR1
Cocineros 3

Durante el mediodía de este viernes y desde Playa Los Sauces, el reconocido programa “Cocineros Argentinos” realizó una transmisión especial, en vivo, desde Concordia a través de América TV.
 
El chef Roberto Ottini cocinó con productos locales y regionales, mostrando lo mejor de la gastronomía concordiense, acompañado por el chef Mauricio Goñe, el pastelero Maximiliano Ceballos y el bartender Sergio Rodríguez, todos ellos concordienses.
 
Esta transmisión se enmarca en la estrategia de promoción impulsada por la Subsecretaría de Turismo y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), con el acompañamiento del municipio de Concordia, para posicionar la ciudad como un destino diverso e integral.
 
El Intendente Francisco Azcué, junto a la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, le dieron la bienvenida a todo el equipo de Cocineros, reconociendo la trayectoria del programa, y agradeciendo además, la posibilidad de poder mostrar “todos nuestros atractivos. Esta tierra ha sido bendecida, tenemos muchas cosas para ofrecerles a los turistas como el Carnaval en esta época del año,  pero también todo nuestro entorno natural, la historia, la cultura, la gastronomía y nuestra gente, que es lo mejor que tenemos”.
 
Por su parte el Subsecretario de Turismo Laureano Schvartzman remarcó que este tipo de acciones forman parte de un trabajo conjunto con el sector privado por medio del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR): “Decidimos dar promoción del destino a través de un programa en vivo, con la trayectoria y reconocimiento que tiene Cocineros Argentinos. La gastronomía da la posibilidad de poner en valor la identidad productiva de la ciudad y de la región, que en ese sentido Concordia tiene mucho para ofrecer”.
 
“¿Fue un programón, no?”, comenzó exclamando Ottini tras la transmisión, poniendo en relieve que “lo que me rodea, es hermoso. Los felicito por todo lo que tienen y quiero que todos aquellos que nunca vinieron a Concordia, vengan, la visiten. Acá hay mucho amor y pasión por esta tierra”.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto