Según la Justicia paraguaya Iara Costa pagó 460 mil dólares por 6 departamentos

Iara Guinsel Costa, secretaria privada del exsenador Edgardo Kueider, desembolsó más de 460 mil dólares en efectivo por propiedades en Asunción. Informes oficiales revelan movimientos sospechosos antes y después de la votación de la Ley Bases, según publica hoy Perfil, con datos obtenidos de Análisis.

Judiciales31/01/2025TABANO SCTABANO SC
iara-magdalena-guinsel-costa-
IARA MAGDALENASegún la AFIP paraguaya pagó casi medio millón de dólares por 6 departamentos en Asunción.

Informes oficiales del gobierno paraguayo revelaron los movimientos financieros de Iara Guinsel, secretaria del exsenador argentino Edgardo Kueider, quien desembolsó más de 460 mil dólares en efectivo para la compra de seis departamentos en Asunción. Las transacciones se realizaron antes y después de la aprobación de la Ley Bases, aunque finalmente, la operación no se concretó y el dinero le fue devuelto.

Sin embargo, estos movimientos quedaron registrados en reportes de operaciones sospechosas (ROS), tanto en el ámbito bancario como en el inmobiliario, lo que complejiza la situación judicial del exlegislador entrerriano.

El primer pago significativo de Guinsel fue de 120 mil dólares en abril, ocho meses antes de que la pareja fuera detenida en la frontera en diciembre. Un segundo desembolso, de 250 mil dólares, se concretó en junio, pocos días después de la aprobación de la Ley Bases promovida por el gobierno de Javier Milei.


Documentos basados en ROS, a los que tuvo acceso el portal ANÁLISIS, permitieron reconstruir la cronología de los hechos. En abril de 2024, las empresas Innova Asunción SA, representada por el arquitecto Edgar Esteban Salum Pires, y Exclusiva Py Eas, encabezada por Andrés Torales y Fernando Cousirat, llegaron a un acuerdo para comercializar en conjunto unidades de los proyectos de Innova.

Los investigadores identificaron un dato llamativo: Torales y Cousirat también figuraban como integrantes de Golsur SA, una firma en la que, tiempo después, Guinsel comenzó a desempeñarse como apoderada. En ese mismo mes, la mujer abonó en efectivo 122 mil dólares como “seña” para la adquisición de los departamentos.

En junio, Guinsel firmó con Innova Asunción SA un contrato de compraventa de seis departamentos y sus respectivas cocheras por un monto total de 460.379 dólares. La empresa inmobiliaria detalló a las autoridades paraguayas cómo se llevaron a cabo los pagos.

Los pagos de Iara Guinsel en para comprar departamentos en Paraguay
El 19 de junio entregó 5 mil dólares y recibió un recibo. Un día después, realizó un pago de 250 mil dólares en efectivo. Posteriormente, el 2 de julio abonó 40 mil dólares, y el 4 de julio otros 60 mil dólares.

El 9 de julio realizó un nuevo pago de 30 mil dólares, seguido de 55.380 dólares el 16 de julio. Finalmente, el 17 de julio completó la suma con una entrega de 20 mil dólares en efectivo.

Los informes oficiales señalaron inconsistencias en las fechas de depósito en la cuenta bancaria de Innova y los registros de contratos y recibos de dinero emitidos a Guinsel. Ante la falta de documentación necesaria para finalizar la transacción, el 3 de septiembre, menos de dos meses después del último pago, ambas partes firmaron la rescisión del contrato.

"Además, el vendedor entregó en el acto al comprador todo lo aportado a la fecha", se indica en la documentación de la inmobiliaria. No obstante, persisten dudas sobre la devolución del dinero y la cancelación de la compra.

Uno de los aspectos que genera interrogantes es que no se registra ningún ingreso de Iara Guinsel a Paraguay en el período en cuestión. Según registros migratorios, había salido del país el 21 de junio y regresó recién el 13 de octubre, lo que implica que en la fecha en que supuestamente se le reintegró el dinero, no se encontraba en territorio paraguayo.

También se detectó que el 16 de septiembre, según correos electrónicos analizados, la inmobiliaria continuaba reclamándole documentación a Guinsel, a pesar de que la transacción había sido anulada 13 días antes.

El 30 de julio de 2023, la firma Golsur pasó a ser controlada por sus socios paraguayos, quienes pagaron 10 millones de guaraníes (aproximadamente 1.200 dólares) por el 50% de las acciones. Dos meses después, en octubre, esas mismas personas firmaron un poder amplio a favor de Guinsel.

Los investigadores intentan determinar si la maniobra fue utilizada para ocultar al verdadero propietario, que podría ser el exsenador Kueider. Las pruebas en el expediente sugieren que la pareja buscaba establecer una sociedad para concretar inversiones inmobiliarias.

El empresario paraguayo Carlos Guasti reveló a distintos medios que en junio le propusieron adquirir cinco departamentos, pero la operación se frustró al no lograr constituir una sociedad anónima que actuara como intermediaria.

Recientemente, Kueider y Guinsel debieron abandonar el edificio donde cumplían prisión domiciliaria debido a las quejas del consorcio por las molestias generadas por la custodia policial.

Actualmente, permanecen en una vivienda en otro barrio de Asunción bajo arresto domiciliario mientras avanza la investigación por intento de contrabando cuando, en diciembre, fueron interceptados en la frontera con Brasil a bordo de una camioneta transportando 211 mil dólares sin declarar.

Te puede interesar
ramirez_13_0

Muerte de Ramírez: la justicia define este viernes si extiende el arresto de los policías

TABANO SC
Judiciales14/03/2025

La Justicia de Diamante analizará este viernes si prorroga la prisión domiciliaria de los cuatro policías acusados de "tortura seguida de muerte" en el caso de Guillermo Ramírez, de 38 años, quien falleció el jueves 27 de febrero en Libertador San Martín. El deceso se produjo en el marco de la detención policial y por eso desde el sábado 1° los policías están bajo arresto domiciliario, mientras avanza la causa. Un informe preliminar de la autopsia constató multiples traumatismos en el cuerpo.

la-foto-maradona-que-se-mostro-el-juicio

La foto que nunca quisiéramos ver de Diego Maradona y que causó conmoción en el juicio por su muerte.

TABANO SC
Judiciales12/03/2025

Nadie quisiera haber visto una foto tan conmocionante como la exhibida en el juicio por la muerte de Diego Marandona. No solo por ser un ídolo popular, quizás el más querido de los ídolos argentinos. Que su muerte haya sido consecuencias de mala atención profesional causa conmoción porque si al mismísimo Diego lo atendieron mal, que queda para los demás humanos ?. Terrible.

Lo más visto
edificio

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

choque4

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.

TABANO SC
Policiales20/03/2025

9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.

contentos

Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Imagen9

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".