Talibanes reprimen protestas en apoyo a la resistencia en Afganistán

En Kabul se concentraron diferentes manifestaciones que se han convertido en la principal muestra de rechazo al nuevo régimen fundamentalista.

Internacionales08/09/2021EditorEditor
KABUL RESISTENCIA

Varias localidades de Afganistán vivieron este martes (07.09.2021) protestas en apoyo a la resistencia contra los talibanes que se mantiene, aunque debilitada, en el valle de Pashir. Los manifestantes también hicieron oír sus críticas al supuesto apoyo militar de Pakistán a la formación islamista.

Las protestas fueron dispersadas violentamente con disparos al aire y detenciones de manifestantes y periodistas, además de denuncias de agresiones por parte de los insurgentes.

Estas manifestaciones son, hasta ahora, la mayor muestra de rechazo pública contra el nuevo gobierno talibán desde que sus combatientes tomaron el control de la gran mayoría del país tras capturar Kabul el pasado 15 de agosto, luego de una rápida ofensiva durante la retirada final de las tropas estadounidenses y de la OTAN.

En Kabul, cientos de mujeres y hombres salieron a la calle con banderas y pancartas para reclamar "libertad" y mostrar su apoyo al Frente Nacional de Resistencia (NRF) en la provincia norteña de Pashir. Un día después que los talibanes anunciaran la conquista de este último bastión opositor en el país. Esto último no está del todo confirmado, ya que la resistencia asegura que sigue luchando, aunque con muchas bajas. Incluso el líder de este grupo, Ahmad Massoud, llamó recientemente a un levantamiento en todo el país.

Fawzia Wahdat, una de las organizadoras de las protestas en Kabul, aseguró que cientos de mujeres fueron detenidas temporalmente. "Las mujeres que fueron detenidas por los talibanes, han sido liberadas y los talibanes nos han dicho que las llevaron a un lugar seguro y no habían sido arrestadas", dijo Wahdat, quien atestiguó que "un gran número de nuestros hermanos y hermanas fueron golpeados" en las protestas.

Pese a la represión, la organizadora sacó un mensaje positivo de estas manifestaciones hasta ahora sin precedentes desde la toma del poder por los insurgentes. "A pesar de la violencia, los disparos y las palizas, hemos podido completar nuestras protestas y hemos enseñado al mundo que no somos el pueblo mudo de hace veinte años", destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.