
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
En Kabul se concentraron diferentes manifestaciones que se han convertido en la principal muestra de rechazo al nuevo régimen fundamentalista.
Internacionales08/09/2021Varias localidades de Afganistán vivieron este martes (07.09.2021) protestas en apoyo a la resistencia contra los talibanes que se mantiene, aunque debilitada, en el valle de Pashir. Los manifestantes también hicieron oír sus críticas al supuesto apoyo militar de Pakistán a la formación islamista.
Las protestas fueron dispersadas violentamente con disparos al aire y detenciones de manifestantes y periodistas, además de denuncias de agresiones por parte de los insurgentes.
Estas manifestaciones son, hasta ahora, la mayor muestra de rechazo pública contra el nuevo gobierno talibán desde que sus combatientes tomaron el control de la gran mayoría del país tras capturar Kabul el pasado 15 de agosto, luego de una rápida ofensiva durante la retirada final de las tropas estadounidenses y de la OTAN.
En Kabul, cientos de mujeres y hombres salieron a la calle con banderas y pancartas para reclamar "libertad" y mostrar su apoyo al Frente Nacional de Resistencia (NRF) en la provincia norteña de Pashir. Un día después que los talibanes anunciaran la conquista de este último bastión opositor en el país. Esto último no está del todo confirmado, ya que la resistencia asegura que sigue luchando, aunque con muchas bajas. Incluso el líder de este grupo, Ahmad Massoud, llamó recientemente a un levantamiento en todo el país.
Fawzia Wahdat, una de las organizadoras de las protestas en Kabul, aseguró que cientos de mujeres fueron detenidas temporalmente. "Las mujeres que fueron detenidas por los talibanes, han sido liberadas y los talibanes nos han dicho que las llevaron a un lugar seguro y no habían sido arrestadas", dijo Wahdat, quien atestiguó que "un gran número de nuestros hermanos y hermanas fueron golpeados" en las protestas.
Pese a la represión, la organizadora sacó un mensaje positivo de estas manifestaciones hasta ahora sin precedentes desde la toma del poder por los insurgentes. "A pesar de la violencia, los disparos y las palizas, hemos podido completar nuestras protestas y hemos enseñado al mundo que no somos el pueblo mudo de hace veinte años", destacó.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.