
130 MAESTROS RURALES VISITARON CONCORDIA EN EL MARCO DEL 46º ENCUENTRO NACIONAL
La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, recibió en el emblemático Parque San Carlos a 130 maestros rurales provenientes de diferentes provincias del país. La actividad se desarrolló en el marco de la 46ª edición del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos, un espacio clave para el intercambio y la reflexión sobre las prácticas educativas en ámbitos rurales.
Educación 23/01/2025

Durante el evento, se realizó un emotivo reconocimiento a Silvia Michelli, docente fundadora de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (A.M.R.A.), por su destacada trayectoria y compromiso con la educación rural desde 1958. Michelli, quien fue parte integral del equipo que impulsó la capacitación y especialización docente en contextos rurales, recibió palabras de agradecimiento y admiración por parte de los presentes.
Las delegaciones llegaron con sus respectivas banderas representando a las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Tucumán, y Entre Ríos, esta última en su rol de organizadora de esta edición. Las comitivas fueron cordialmente recibidas por Silvina Molina, Directora del Parque San Carlos, quien acompañó la actividad en un clima de camaradería y celebración, destacando la importancia del trabajo conjunto para fortalecer la educación en los territorios rurales.
Carlos Gatto, Subsecretario de Educación, subrayó las políticas públicas en educación que lleva adelante la gestión del Intendente Francisco Azcué, orientadas a promover el acceso igualitario a una educación de calidad en todas las comunidades. “Estos encuentros son fundamentales para continuar construyendo un sistema educativo inclusivo y participativo”, afirmó.
La Asociación de Maestros Rurales Argentinos, fundada en 1979, ha sido un pilar en la organización de estos encuentros, cuyo objetivo es proporcionar herramientas, estrategias y propuestas innovadoras que enriquezcan la labor pedagógica en contextos rurales. Este año, el evento se extenderá hasta el 24 de enero, teniendo como sede principal la ciudad de Federación, Entre Ríos.


Las universidades nacionales ratificaron el paro del lunes y martes próximo
El Frente Sindical Universitario, que reúne a las federaciones de docentes y no docentes de las universidades nacionales, ratificó el plan de lucha con paro nacional el lunes 17 y martes 18 de marzo, y movilización junto a jubilados el miércoles 19.

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

El Congreso de Agmer reunido este viernes en Villaguay aceptó la última oferta salarial del gobierno, pero declarándola “insuficiente”. De este modo, el gremio docente aguarda que se atiendan algunos reclamos sobre la base de la propuesta, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.

EN LA ESCUELA EXCOMERCIO HABILITARON EL GIMNASIO Y REPARAN LA PUERTA DE ENTRADA AL COLEGIO
La comunidad educativa de la Escuela de ex Comercio N°1 todavía celebra la habilitación del gimnasio para la realización de diferentes actividades concernientes al normal desarrollo educativo de la institución. La rectora del colegio valoró poder utilizar el ala N° 4 del colegio; además adelantó que la municipalidad pone la mano de obra para la restauración de la histórica puerta de entrada de la Escuela Comercio.

Paritaria: Agmer debatirá la nueva propuesta salarial el viernes en Congreso
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) evaluará el ofrecimiento en asambleas escolares este miércoles y jueves, y el viernes desarrollará un nuevo Congreso en Villaguay, para definir si lo acepta o rechaza.

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider
Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.
9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.


Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.
En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito
Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".