DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Editorial22/01/2025EDITOR1EDITOR1
planetas
DESORBITADOLos planetas errantes como mundos sin sol, ni estrellas que lo guien, pueden ser tragados por un AGUJERO NEGRO.

Desorbitado es el participio de desorbitar, que significa sacar un cuerpo de su órbita, o en su segunda acepción, exagerar, abultar o conceder demasiada importancia a una cosa. También se refiere a lo que sucede cuando los ojos se abren tanto que parece que van a salirse de sus órbitas, lo cual ocurre cuando se exagera. Este término describe perfectamente el pedido del fiscal Dato para acudir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y su anuncio de que acudirá a la CIDH por la sentencia que estableció la arbitrariedad de la anterior y respaldó el fallo de primera instancia. Es decir, de tres sentencias, dos son contrarias a la exorbitación.

Los planetas sin una estrella madre que los guíe y que vagan solitarios por el espacio se llaman planetas errantes. Al estar en movimiento, siguen una trayectoria determinada por las fuerzas gravitacionales a las que están sometidos, pero no orbitan una estrella como lo hacen los planetas en un sistema estelar tradicional.

¿Cuál es la fuerza gravitacional que mantiene vivo el deseo de la prisión preventiva que seis jueces han rechazado? Si hablamos de astronomía, los planetas errantes nunca llegan a ser estrellas. Las estrellas se forman a partir de nubes de gas y polvo que colapsan bajo su propia gravedad, lo que provoca un aumento de la temperatura y la presión hasta que comienza la fusión nuclear en su núcleo. Esta fusión nuclear es lo que permite que una estrella brille.

Los planetas, por otro lado, se forman a partir de los restos de materia que quedan después de la formación de una estrella. Carecen de la masa suficiente para iniciar la fusión nuclear y, por lo tanto, no pueden brillar por sí mismos como las estrellas.

Encontramos una definición que puede compararse con el pedido del honorable fiscal Dato en su persistencia. Nuestro respeto a su investidura nos impediría catalogarlo como persecución política, y no creemos que sea solo la crueldad de someter a prisión a quien no debería estar allí. Por descarte, surge que se ha desorbitado, ha salido de su órbita errante y quiere ser una "estrella" sin la fusión nuclear necesaria, habiendo sido atraído gravitacionalmente por un agujero negro.

Ese "agujero negro" es el pedido que obviamente va a ser rechazado por el STJ de Entre Ríos, pero su persistencia lo llevará a presentar una queja ante la SCJN, que también lo desechará. Es probable que acuda a la CIDH, donde no pasará el filtro de admisión por ser una cuestión improponible, propia del sistema judicial entrerriano y no de jueces internacionales dedicados a desentrañar cuestiones más importantes que encarcelar a ciudadanos sin sentencia firme.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.