Sabía RCP y salvó a un hombre de morir ahogado en el arroyo Yuquerí sobre la ruta 14 en Concordia.

El viernes un hombre le salvó la vida a un joven de 25 años en Concordia gracias a sus conocimientos en RCP.

Concordia18/01/2025TABANO SCTABANO SC
puente yuqueri
PUENTESobre el Yuquerí en ruta 14.

El hecho sucedió en el profundo arroyo Yuquerí, sobre Ruta 14, lugar que por la acumulación de arena, deja un playa que se complementa con el agua cristalina que va buscando su cauce hacia el río Uruguay, además de una vegetación agreste de selva en galería que le otorga el complemento natural que es buscado por los amantes de la tranquilidad y alejados de la aglomeración de los balnearios tradicionales, muchos de los cuales, además están super contaminados.

arroyo

El agobiante calor provoca que muchas personas ingresen al agua a refrescarse en lugares que no están habilitados para bañarse y terminen ahogadas. Por eso las autoridades recomiendan solo ingresar a nadar en lugares donde existan boyas y carteles que informen sobre la habilitación del lugar. En los últimos días, dos personas murieron ahogadas en la provincia. Una de tan solo 16 años en el arroyo Feliciano y la otra de 39 años en el reservorio del parque Quintana en Gualeguay. 

La emergencia
 
José Benítez se metió al agua del profundo arroyo a eso de las 19.40 de este viernes. Justo estaba mirando la acción Luis Gastón Farías Tavella, quien, al percatarse de que Benítez se hunde, se tira al agua y logra auxiliarlo.

Una vez en la superficie, Farías Tavella le realiza RCP y consigue que el muchacho que estaba desvanecido recobre la conciencia, pero se vuelve a descompensar. 

ambulancia

De inmediato lo suben a un vehículo particular y en camino es trasladado en ambulancia al Hospital Masvernat, donde quedó internado. 

Por estas horas, el pronóstico de Benítez es reservado.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto