
Destacaron que la obra de refacción de plaza Urquiza está muy adelantada
Avanzan a gran ritmo las obras de puesta en valor de la Plaza Urquiza de nuestra ciudad. Desde la empresa destacaron que las mismas están muy bien encaminadas, que el tiempo los está ayudando y calculan que, tal vez, la obra pueda culminar antes del tiempo estipulado para la finalización de la misma.
Concordia07/09/2021
Editor
En este sentido, Ricardo Leguiza, capataz en la obra, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “la llevamos lindo porque hoy (por ayer) se está 'hormigoneando' lindo porque queremos aprovechar el buen tiempo para poder avanzar en la obra”.
Respecto a los avances, comentó: “Estamos muy avanzado en la obra porque ya hicimos todo por calle Estrada y estamos en la esquina de Entre Ríos”.
Sobre los arreglos que se están realizando, el capataz explicó que “primero, se hace se hace el cordón de la vereda. Después se le echa el hormigón y, luego, se hace el piso; que eso es lo que estamos haciendo en este momento”.
Asimismo, aclaró: “Tenemos más de mil metros de obra en lo que tiene que ver con la colocación de baldosas, porque a las veredas de los costados, hay que sumarle las diagonales”.
“Esta es una obra que le hacía falta a los vecinos y serán ellos los que la van a disfrutar, además de todos los vecinos de Concordia y, por supuesto, los turistas que visiten nuestra ciudad”, opinó.
“La obra en sí puede demorar unos 6 meses porque ese fue el tiempo establecido”, añadió.
“Actualmente hay 12 personas trabajando constantemente en la obra”, manifestó. Además, puntualizó que se trata de una empresa particular, llamada Empresa Goñe.




La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




