Informe de la Bolsa de Cereales y la UNER ve un panorama desfavorable en la producción entrerriana

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, analizó el estado de situación económica actual y a corto plazo de la producción de los principales cultivos.

Economía14/01/2025EditorEditor
Informe de la Bolsa de Cereales y la UNER ve un panorama desfavorable en la producción entrerriana

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), analizaron el estado de situación económica actual y a corto plazo de la producción de los principales cultivos. En el cálculo se utilizaron las cotizaciones MatbaROFEX (9 de enero de 2025) a futuro a fecha de cosecha para soja y maíz, a futuro marzo para el trigo, y las cotizaciones pizarra de Rosario del día 8 de enero 2025 y se tuvo en cuenta la estructura de costos actual para cada cultivo y los rendimientos históricos observados por la BolsaCER.

El informe señaló que “actualmente, el maíz es el único cultivo en el cual su rendimiento promedio histórico alcanzaría a superar los rindes de indiferencia con arrendamiento actuales. Sin embargo, el precio proyectado a cosecha de la actual campaña neutraliza levemente los buenos rendimientos, ya que se espera que el precio de marzo sea 2,1% inferior a la actualidad”.

También aportó que “tanto en trigo como en soja se da la situación opuesta, ya que los rendimientos históricos no alcanzan los rindes de indiferencia actuales con arrendamiento. La situación de la soja a cosecha se estima aún más negativa, ya que en el mercado de futuros la cotización a mayo es 2,5% menor a la actual. Además, si bien el trigo proyecta para los próximos tres meses un aumento de 6,1% en su cotización, dicha variación no es suficiente para revertir el escenario adverso”.

El informe desarrolló que “al observar el escenario desfavorable tanto actual como a corto plazo en las estrategias de producción, es posible estimar una cotización aproximada en la cual se alcance a cubrir los costos, considerando los rendimientos promedio históricos de soja y trigo y la estimación de rendimiento para la campaña 2024/25 de trigo”.

Así, se señaló que “si los rendimientos son los históricos, la cotización necesaria no se proyecta actualmente en el mercado de futuros. Esto tampoco ocurre para la campaña actual de trigo, donde la mayor cotización se proyecta en el futuro MATBA Rofex a Julio 2025 el cual cotiza a 209 dólares, precio al cual no se logran cubrir los costos de la campaña en caso de arrendar”.

Finalmente indicó que “para el caso del maíz, el mercado de futuros encuentra en enero del corriente año la mayor cotización, para luego mostrar una tendencia a la baja. Sin embargo, el punto más bajo (174,5 dólares en la posición Julio) continúa por encima del precio de indiferencia considerando un rendimiento promedio histórico. Si bien la tendencia negativa sólo agrava la situación, lo destacable es que dicha caída no generaría pérdidas en caso de darse un rinde promedio.

Te puede interesar
Lo más visto
edificio

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

choque4

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.

TABANO SC
Policiales20/03/2025

9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.

contentos

Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Imagen9

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".