
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El desplazamiento efectuado por los uniformados, surgió luego de una denuncia radicada por una de las víctimas que manifestó ante las autoridades pertinentes que los habían traído a trabajar a los montes de nuestra región con la promesa del “oro y el moro”, pero todo fue, aparentemente, “el cuento del tío” por el que resultó detenida una persona por orden del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay y en la causa interviene la Fiscalía de Primera Instancia de esa ciudad, a cargo de Josefina Minatta.
Una fuente bien informada, desde la Dirección de Asistencia a la Víctima de Delitos, a cargo de la Licenciada María Laura Albarenque, manifestó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “el tipo que se encargó de traer a esta gente, es un tal Medina. Tenemos entendido que esta persona, que está detenida, tiene tres aserraderos en la zona de Frigorífico Yuquerí”.
Respecto a Medina, la fuente continuó diciendo: “Este tal Medina, a través de un contacto que tiene en Misiones, es un muchacho de unos 22 años que estaba a cargo del personal. Es quien se encargó de reclutar a la gente en un pueblito que está a unos 300 kilómetros de Posadas, a quienes les habían prometido que iban a ganar muy buena plata y, con ese cuento, los trajeron a Concordia. Hasta vino una mujer con dos criaturas”.

El informante acotó ante nuestro medio que “el tipo que quedó detenido, que sería un tal Medina, andaba armado como un capanga, eso me manifestaron las víctimas. El tipo de los aserraderos andaba con un revólver y un enorme cuchillo en la cintura y, el que hacía lío, directamente lo amenazaba o lo echaba a la calle con lo puesto”. A su vez, detalló que “a este tipo que hacía las veces de “capanga” le secuestraron una camioneta, dos camiones, un arma de fuego y mucho dinero en efectivo.
Desde el organismo informaron que “los gendarmes hallaron a 14 personas mayores y 2 menores de edad, oriundas de la provincia de Misiones, quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad y absoluta precariedad laboral”.
El lugar no contaba con baños ni espacio para higienizarse. Tampoco contaba con energía eléctrica, agua potable y elementos de primeros auxilios. Un sector de una de las carpas era utilizado como “cocina”, en donde había troncos y maderas para hacer fuego.
Personal de Gendarmería requisó tres domicilios, uno de ellos es un establecimiento maderero en la zona rural, otro en un aserradero en Villa Adela y un domicilio particular en el ejido urbano de la ciudad.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.